El Real Madrid logró una victoria de 3-2 sobre el Leganés en un emocionante partido celebrado en el Santiago Bernabéu. Fue un encuentro que mostró momentos de gran dominio por parte del equipo blanco, pero también una destacada resistencia del Leganés. Tácticamente, el partido puso de manifiesto tanto las fortalezas como las debilidades de ambos equipos.
Real Madrid
- Disposición Táctica: Carlo Ancelotti alineó un 4-3-3 con Lunin en porterÃa; Lucas Vázquez, Raúl Asencio, Rüdiger y Fran GarcÃa en defensa; Camavinga, Modric y Bellingham en el mediocampo; y Brahim, Güler y Mbappé en ataque. Tras el parón de selecciones, Ancelotti optó por rotaciones, dejando en el banquillo a Vinicius y Rodrygo inicialmente, confiando en la creatividad de Bellingham y la verticalidad de Mbappé.
- Fase Ofensiva: El Madrid mostró un dominio claro en la posesión (70.6% según estadÃsticas posteadas en X) y generó 24 disparos, aunque solo 7 fueron a puerta. Los ataques se concentraron por la banda izquierda, donde Mbappé y Bellingham se asociaron con Fran GarcÃa, mientras Güler intentaba desbordar por la derecha sin tanto éxito. El primer gol llegó de un penalti polémico convertido por Mbappé, y el tercero, también de Mbappé, tras una falta controvertida en la frontal.
- Fase Defensiva: El equipo blanco mostró fragilidad en el repliegue, especialmente tras el descanso, cuando el Leganés remontó con goles de Juan Cruz y Diego GarcÃa. La lÃnea defensiva, con Asencio como novedad, sufrió ante la presión alta del Leganés y dejó espacios que los visitantes aprovecharon con transiciones rápidas.
- Clave Táctica: La entrada de Vinicius y Rodrygo en el minuto 62 revitalizó el ataque, y el cambio a un bloque más dinámico permitió al Madrid recuperar el control en el tramo final, culminando con el gol decisivo de Mbappé.
Leganés
- Disposición Táctica: Borja Jiménez planteó un 4-2-3-1 con Dmitrovic en porterÃa; Rosier, Sergio González, Nastasic y Javi Hernández en defensa; Tapia y Neyou en el doble pivote; Juan Cruz, Óscar RodrÃguez y Raba en la lÃnea de tres; y Diego GarcÃa como referencia arriba. El esquema buscaba solidez defensiva y rápidas salidas al contragolpe.
- Fase Ofensiva: El Leganés dejó a todos boquiabiertos al dar la vuelta a un 1-0 en contra al descanso. Juan Cruz y Diego GarcÃa supieron aprovechar los errores defensivos del Madrid, demostrando una presión alta muy efectiva y una excelente lectura de los espacios. Generaron 1.46 goles esperados (xG), lo que muestra su capacidad de peligro a pesar de tener menos posesión, con un 29.4%.
- Fase Defensiva: Al principio, el Leganés hizo un buen trabajo conteniendo al Madrid, pero la falta de efectividad en el área y algunas decisiones arbitrales terminaron por inclinar la balanza. Sergio González brilló con despejes cruciales, como uno que hizo frente a Bellingham, pero la defensa se desmoronó en los últimos minutos.
- Clave Táctica: La intensidad en la presión y las transiciones rápidas fueron lo mejor del Leganés, aunque los cambios tardÃos de Jiménez (minuto 83 y 86) no lograron mantener el empate.
Polémicas y Posible Robo al Leganés
El partido estuvo marcado por varias decisiones arbitrales controvertidas que generaron indignación en el Leganés y alimentaron la narrativa de un posible «robo». Estas son las jugadas más destacadas:
- Penalti a Favor del Real Madrid (1-0, min. 11):
- Descripción: González Fuertes señaló penalti por un contacto entre Óscar RodrÃguez y Arda Güler en el área. Las imágenes muestran un choque leve con la cadera, sin clara intención de derribar, y Güler parece exagerar la caÃda.
- Repercusión: Mbappé convirtió el penalti, abriendo el marcador. El Leganés calificó la acción como «inexistente» en su crónica oficial, y la prensa, como Sport, coincidió en que «no parecÃa tan fuerte» como para pitarlo.
- Penalti No Pitado a Favor del Leganés (min. 64):
- Descripción: Diego GarcÃa cae en el área tras un contacto con Bellingham, quien parece trabarlo sin ir al balón. Ni el árbitro ni el VAR revisaron la jugada.
- Repercusión: Con 2-2 en el marcador, este posible penalti pudo cambiar el rumbo del partido. El Leganés publicó imágenes en X denunciando la acción, y medios como AS y Marca señalaron que era «más penalti» que el pitado a Güler.
- Falta Previa al 3-2 (min. 80):
- Descripción: Renato Tapia recibe amarilla por una supuesta falta sobre Rodrygo en la frontal. Las repeticiones muestran que Tapia toca el balón limpiamente antes del contacto. De esa falta nació el gol de Mbappé, un disparo que rozó la barrera.
- Repercusión: Este gol sentenció el partido. Borja Jiménez y el club protestaron airadamente, y en X se describió como «una falta que no es» (ArcaFutbolera).
- Otras Acciones Polémicas:
- No Expulsión de Bellingham: En la jugada del posible penalti a Diego GarcÃa, algunos analistas en X (Cruyffoholic) argumentaron que Bellingham merecÃa roja por trastabillar al delantero sin disputa de balón.
- Fuera de Juego Dudoso: El segundo gol del Madrid (anulado por el VAR) tuvo discusión por la posición de Camavinga, aunque la decisión final fue correcta.
Declaraciones de Jugadores y Entrenadores
- Carlo Ancelotti (Real Madrid): «Fue un partido complicado tras el parón. Sufrimos, pero ganamos gracias a la calidad de nuestros jugadores. Mbappé está en un gran momento. No entro en las polémicas arbitrales, cada uno tiene su opinión.» Ancelotti evitó valorar las jugadas controvertidas, enfocándose en la victoria.
- Kylian Mbappé (Real Madrid): «Estoy feliz por los goles, es una suerte jugar con los mejores del mundo. Trabajamos estas jugadas en los entrenamientos, y hoy salió bien.» Mbappé destacó su aporte sin mencionar las polémicas.
- Borja Jiménez (Leganés): «No ha sido el mejor dÃa del árbitro. El penalti del 1-0 no lo veo claro, y la falta del 3-2 no existe, Renato toca balón. Pedimos al club que alce la voz, esto no puede seguir asÃ.» Jiménez mostró su frustración y pidió acción institucional.
- Renato Tapia (Leganés): En redes sociales, posteó: «Contra todo y contra todos, vamos Lega,» dejando clara su inconformidad con el arbitraje.
Opinión de la Prensa Deportiva Mundial
La prensa internacional y nacional destacó las polémicas y reforzó la percepción de ayudas arbitrales al Real Madrid:
- España:
- AS: «El Madrid ganó con polémica. El penalti a Güler y la falta del 3-2 indignaron al Leganés, que mereció más.»
- Sport: «Otro escándalo arbitral favorece al Madrid. Dos jugadas decisivas marcadas por errores de González Fuertes.»
- Marca: «El Leganés presenta pruebas de un penalti no pitado. El partido traerá cola por las decisiones arbitrales.»
- Mundo Deportivo: «Mbappé salvó un partido que el árbitro inclinó hacia el Madrid con decisiones cuestionables.»
- Internacional:
- L’Équipe (Francia): «Mbappé brilla, pero el Real Madrid se beneficia de un arbitraje generoso. El Leganés tiene razones para quejarse.»
- The Guardian (Reino Unido): «Un partido lleno de controversia en Madrid. Las decisiones arbitrales eclipsaron un duelo competitivo.»
- ESPN (Global): «El Madrid sigue en la pelea por LaLiga, pero las quejas del Leganés por el arbitraje son un eco constante contra los blancos.»
- Olé (Argentina): «Real Madrid gana con ayuda del árbitro. El penalti y la falta final, un regalo para los de Ancelotti.»
La narrativa global coincide en que, aunque el Madrid tuvo más oportunidades, las decisiones arbitrales fueron determinantes y alimentan el debate histórico sobre supuestas ayudas al club blanco.
MVP del Partido
Kylian Mbappé se llevó el reconocimiento como el mejor jugador del encuentro. Sus dos goles (uno de penalti y otro de falta) fueron decisivos para la victoria del Real Madrid. Con 12 goles en los últimos 10 partidos de Liga, el francés demostró su capacidad para definir en momentos clave, aunque su actuación general fue discreta en la creación (mapa de calor concentrado en el flanco izquierdo). Bellingham y Brahim aportaron poco, y Güler pasó desapercibido, haciendo que el impacto de Mbappé destacara aún más.
Análisis
El Real Madrid tuvo una clara ventaja en estadÃsticas como la posesión y los disparos, pero su juego fue un poco inconsistente. Comenzaron bien en la primera mitad, pero esa energÃa se desvaneció después del descanso. Por otro lado, el Leganés luchó con valentÃa, logrando remontar y casi empatando, lo cual habrÃa sido un resultado justo considerando su esfuerzo táctico. Sin embargo, algunas decisiones arbitrales favorecieron al Madrid, lo que dejó a los visitantes y a sus aficionados con una sensación de injusticia.
Este partido refuerza la idea de que, aunque el Madrid no brilló, logra sumar puntos gracias a su calidad individual, especialmente con jugadores como Mbappé, y, según algunos crÃticos, a errores arbitrales que les benefician. Para el Leganés, esta derrota es un duro golpe en su lucha por mantenerse en la categorÃa, pero su actuación demuestra que pueden competir con los grandes. El debate sobre el arbitraje en España seguirá siendo un tema candente, con el Real Madrid nuevamente en el centro de la controversia.