El Atlético de Madrid llegó al partido con la urgencia de conseguir tres puntos para seguir en la carrera por el título de LaLiga, especialmente después de un parón de selecciones que dejó a varios jugadores un poco agotados. Sin embargo, el empate 1-1 contra un Espanyol fuerte en casa hizo que los colchoneros se alejaran a seis puntos del líder, el FC Barcelona, aunque con un partido más jugado. Por su parte, el Espanyol demostró una notable mejoría bajo la dirección de Manolo González, logrando un punto muy valioso en su lucha por mantenerse en la categoría.
Alineaciones Iniciales
- Espanyol (4-4-2): Joan García; Omar El Hilali, Marash Kumbulla, Leandro Cabrera, Carlos Romero; Jofre Carreras, Urko González, Pol Lozano, Javi Puado (C); Alex Král, Roberto Fernández.
- Banquillo: Pacheco (P.s.), Fortuño (P.s.), Sergi Gómez, Calero, Tejero, Hinojo, Expósito, Aguado, Pere Milla, Antoniu, Cheddira, Veliz.
- Bajas: Gragera y Catalá (lesionados).
- Atlético de Madrid (5-2-3): Jan Oblak (C); Marcos Llorente, César Azpilicueta, Clément Lenglet, Robin Le Normand, Samuel Lino; Pablo Barrios, Conor Gallagher, Giuliano Simeone; Antoine Griezmann, Alexander Sorloth.
- Banquillo: Musso (P.s.), Gomis (P.s.), Molina, Giménez, Witsel, Galán, Reinildo, De Paul, Lemar, Riquelme, Julián Álvarez, Belaid.
- Bajas: Correa (sancionado).
Espanyol
- Disposición Táctica: Manolo González apostó por un 4-4-2 compacto, buscando solidez defensiva y salidas rápidas al contragolpe. La pareja Puado-Roberto en punta trató de aprovechar los espacios que dejaba la defensa atlética, mientras Král y Pol Lozano se encargaron de cerrar el centro del campo.
- Fase Ofensiva: El Espanyol tuvo un total de 8 disparos, pero solo logró que 1 fuera a puerta, lo que muestra lo complicado que les resultó concretar sus oportunidades. El único gol del partido llegó de un penalti que Puado convirtió en el minuto 71, después de que Lenglet cometiera una falta sobre Cabrera. Jofre y Puado fueron los más activos en el ataque, mientras que Carlos Romero brilló con su gran esfuerzo físico en el lateral izquierdo.
- Fase Defensiva: Los pericos mostraron una gran intensidad, ganando duelos (53% de éxito) y presionando alto para incomodar la salida de balón del Atlético. Kumbulla y Cabrera estuvieron sólidos en el eje de la zaga, aunque sufrieron en el gol de Azpilicueta por una acción al límite.
- Clave Táctica: La entrada de Cheddira por Roberto en el minuto 65 dio más profundidad al ataque, mientras que Aguado (minuto 75, por Urko) aportó control en el medio. El Espanyol aprovechó su fortaleza en casa (sin perder desde octubre) para neutralizar al Atlético en la segunda mitad.
Atlético de Madrid
- Disposición Táctica: Diego Simeone optó por un 5-2-3 con tres centrales (Azpilicueta, Lenglet, Le Normand), buscando solidez defensiva y proyección por las bandas con Llorente y Lino. Giuliano Simeone, titular por primera vez tras el parón, acompañó a Barrios y Gallagher en el medio, mientras Sorloth y Griezmann lideraron el ataque.
- Fase Ofensiva: El Atlético tuvo el control del balón con un 61% de posesión y realizó 13 disparos, de los cuales 2 fueron a puerta. El gol de Azpilicueta, que llegó en el minuto 38, fue una volea impresionante, aunque generó controversia por un posible empujón de Sorloth a Kumbulla en la jugada anterior. Griezmann y Sorloth no estuvieron en su mejor momento, y la falta de profundidad en el juego se hizo evidente después del descanso.
- Fase Defensiva: La línea de cinco defensores funcionó en la primera mitad, pero se descompuso tras el empate. Lenglet cometió el penalti que dio el 1-1 al Espanyol, y Le Normand sufrió con la velocidad de Puado. Samuel Lino tuvo problemas para contener a Jofre por el carril derecho.
- Clave Táctica: Simeone realizó cambios para buscar la victoria: Julián Álvarez entró por Giuliano Simeone (minuto 70), aportando más movilidad, y De Paul reemplazó a Barrios (minuto 78) para dar claridad en la salida. Sin embargo, el equipo no logró concretar sus ocasiones en el tramo final.
Cambios en el Partido
- Espanyol:
- Minuto 65: Cheddira por Roberto Fernández (buscando más presencia en el área).
- Minuto 75: Álvaro Aguado por Urko González (para ganar control en el medio).
- Minuto 85: Pere Milla por Jofre Carreras (refrescar el ataque).
- Atlético de Madrid:
- Minuto 70: Julián Álvarez por Giuliano Simeone (más movilidad en ataque).
- Minuto 78: Rodrigo De Paul por Pablo Barrios (mejor salida de balón).
- Minuto 85: Reinildo por Samuel Lino (reforzar la defensa tras el empate).
MVP del Encuentro
César Azpilicueta fue el MVP del partido. El veterano defensor del Atlético marcó un golazo de volea desde fuera del área en el minuto 38, abriendo el marcador, y mostró un gran nivel defensivo, ganando duelos y cortando varias jugadas peligrosas del Espanyol. Su experiencia fue clave en un partido de mucho desgaste físico.
Polémicas Arbitrales y del VAR
El partido, dirigido por Javier Alberola Rojas y con Trujillo Suárez en el VAR, tuvo dos jugadas polémicas que generaron controversia:
- Gol de Azpilicueta (0-1, minuto 38):
- Descripción: Azpilicueta marcó con una volea espectacular tras un centro, pero el Espanyol reclamó una falta previa de Sorloth sobre Kumbulla en el salto. Las imágenes muestran que Sorloth derribó al central perico con un contacto al límite, pero ni el árbitro ni el VAR intervinieron.
- Repercusión: Manolo González protestó airadamente, y en la retransmisión de Movistar+ se señaló que “la acción estaba al borde de la falta”. Iturralde González, analista arbitral en SER, opinó: “Es una jugada al límite, pero el VAR debería haber revisado el contacto, porque Sorloth usa el cuerpo de forma antirreglamentaria”.
- Penalti No Pitado a Jofre (minuto 45+2):
- Descripción: Jofre Carreras pidió penalti tras un posible derribo de Samuel Lino en el área, pero Alberola Rojas dejó seguir y el VAR no intervino. Las repeticiones muestran un contacto leve, pero no suficiente para pitar penalti.
- Repercusión: La grada del RCDE Stadium estalló en protestas, y el Espanyol compartió imágenes en redes sociales cuestionando la decisión. Sin embargo, Iturralde González respaldó la decisión: “No hay contacto claro, Jofre busca el penalti”.
Declaraciones Post-Partido
- Diego Simeone (Atlético de Madrid): “El empate fue justo. No tuvimos situaciones claras de gol, controlamos mejor en el primer tiempo, pero en la segunda parte cometimos el penalti en una jugada aislada. Es un momento complicado, pero hay que seguir trabajando. Ahora pensamos en la Copa ante el Barcelona”. Simeone se mostró resignado y evitó entrar en polémicas arbitrales.
- Manolo González (Espanyol): “Es un punto importante ante un equipo que pelea por la Liga. El gol de ellos viene de una falta clara, Sorloth derriba a Kumbulla, pero ya estamos acostumbrados a estas decisiones. Mis jugadores han dado todo, y estoy orgulloso”. González dejó entrever su frustración con el arbitraje.
- Jan Oblak (Atlético de Madrid): “Se escapan dos puntos importantes. No sé por qué no estamos ganando, es un momento difícil. Ahora tenemos la Copa, hay que juntarnos y hacerlo mejor contra el Barcelona”.
- Javi Puado (Espanyol): “Es un buen punto, el Atlético es un equipo muy fuerte. Nos pusimos por detrás con un gol que no debió subir, pero seguimos peleando y el penalti nos dio el empate. Queremos seguir así”.
- César Azpilicueta (Atlético de Madrid): “Contento por el gol, pero nos vamos con un sabor amargo. Tuvimos el partido controlado, pero el penalti nos hizo daño. Hay que seguir peleando, aún queda Liga”.
- Fran Garagarza (Director Deportivo del Espanyol): “Otra vez decisiones arbitrales que nos perjudican. La falta en el gol del Atlético es evidente, pero parece que al Espanyol no se le respeta. Esto tiene que cambiar”.
Opinión de los Diarios Deportivos Mundiales
La prensa internacional y nacional destacó el empate como un golpe para las aspiraciones del Atlético en LaLiga, mientras que el Espanyol fue elogiado por su resistencia.
- España:
- Marca: “El Atlético no puede con el Espanyol y se queda a seis puntos del Barcelona. Un penalti de Lenglet y un gol polémico de Azpilicueta marcaron un partido plano de los colchoneros”.
- AS: “Empate con polémica en Cornellá. El gol de Azpilicueta, precedido de una falta no señalada, y el penalti a favor del Espanyol dejaron un partido igualado pero con quejas arbitrales”.
- Mundo Deportivo: “El Espanyol frena al Atlético, que dice adiós a sus opciones de título. Azpilicueta marcó un golazo, pero el penalti de Puado hizo justicia”.
- Sport: “El Atlético se aleja de la lucha por LaLiga tras empatar con un Espanyol valiente. La polémica arbitral, con un gol mal validado, volvió a ser protagonista”.
- Internacional:
- L’Équipe (Francia): “Griezmann y Sorloth no brillaron, y el Atlético se dejó dos puntos clave en Cornellá. El Espanyol, con un gran Puado, aprovechó un penalti para empatar”.
- The Guardian (Reino Unido): “Un empate que sabe a derrota para el Atlético. La polémica en el gol de Azpilicueta y la falta de ideas ofensivas condenaron a los de Simeone”.
- ESPN (Global): “El Atlético de Madrid se aleja de la cima tras un empate vibrante. Las decisiones arbitrales, como el gol de Azpilicueta, generaron controversia”.
- Olé (Argentina): “Julián Álvarez entró, pero no pudo cambiar el partido. El Atlético empató y se despide de LaLiga. El Espanyol mostró carácter”.
Análisis Extendido
El partido fue un reflejo de los momentos contrastantes que atraviesan ambos equipos. El Atlético tuvo el control del balón y generó más oportunidades, pero su falta de puntería y algunos errores en defensa, como el penalti cometido por Lenglet, les pasaron factura. Por otro lado, el Espanyol mostró una notable evolución bajo la dirección de Manolo González, quien implementó una estrategia clara: presión alta, transiciones rápidas y una defensa sólida. La entrada de Cheddira y Aguado le dio al equipo perico más control y profundidad, mientras que los cambios realizados por el Atlético no lograron alterar el rumbo del partido.
Las decisiones arbitrales, especialmente el gol de Azpilicueta, avivaron el descontento del Espanyol, que lleva semanas protestando por decisiones en su contra. El empate dejó al Atlético a seis puntos del Barcelona y a tres del Real Madrid, con un partido más, lo que complica su lucha por el título. Para el Espanyol, sumar este punto es un avance en su objetivo de permanencia, demostrando que pueden competir con los grandes.
En resumen, el Atlético necesita reaccionar de inmediato para no quedar rezagado en LaLiga, mientras que el Espanyol sigue creciendo como equipo y ganando confianza en su lucha por mantenerse en Primera División. Las decisiones arbitrales, una vez más, jugaron un papel crucial en el resultado final.