Inicio La Liga Athletic Bilbao Sin goles en San Mamés: Athletic y Osasuna reparten puntos

Sin goles en San Mamés: Athletic y Osasuna reparten puntos

28
0

El Athletic Club y Osasuna terminaron en un empate sin goles en un partido que se jugó en San Mamés, un resultado que no deja contentos a ninguno de los dos equipos. El Athletic, que ocupa el cuarto lugar con 52 puntos, perdió la oportunidad de acercarse al tercer puesto del Atlético de Madrid (57 puntos), que tuvo un tropiezo al empatar 1-1 contra el Espanyol. Por su parte, Osasuna logró un punto valioso en su lucha por mantenerse alejado de los problemas en la parte baja de la tabla, alcanzando los 34 puntos y situándose en el 14º lugar, a cinco puntos de la zona de descenso. El encuentro, caracterizado por su intensidad y la falta de claridad en ataque, dejó un sabor agridulce para ambos equipos.

Alineaciones Iniciales

  • Athletic Club (4-2-3-1): Unai Simón; De Marcos (C), Yeray, Paredes, Yuri; Prados (Sancet, min. 67), Vesga; Iñaki Williams, Maroan (Guruzeta, min. 67), Berenguer (Nico Williams, min. 46); Ander Herrera (Gómez, min. 80).
    • Banquillo: Agirrezabala (P.s.), Lekue, Vivian, Ruiz de Galarreta, Dani García, Jauregizar, Aduriz.
    • Bajas: Vivian y Ruiz de Galarreta (lesionados).
  • Osasuna (4-1-4-1): Aitor Fernández; Areso (Rubén Peña, min. 67), Catena, Herrando, Bretones; Torró; Rubén García (C) (Moi Gómez, min. 67), Moncayola (Pablo Ibáñez, min. 67), Oroz, Lucas; Budimir.
    • Banquillo: Jesús Owono (P.s.), David García, Nacho Vidal, Kike Barja, Raúl García, Arnáiz.
    • Bajas: Sergio Herrera (sancionado), Bryan Zaragoza e Iker Muñoz (lesionados).

Athletic Club

  • Disposición Táctica: Ernesto Valverde optó por un 4-2-3-1, utilizando a Prados y Vesga como el doble pivote para aportar solidez en el centro del campo. Berenguer e Iñaki Williams se encargaron de estirar el juego por las bandas, mientras que Maroan se posicionó como enganche justo detrás de Ander Herrera, quien desempeñó el rol de falso nueve. La presión alta fue fundamental, logrando un 58% de posesión y un mapa de calor que se concentró en el área rival.
  • Fase Ofensiva: El Athletic realizó 14 disparos, de los cuales 3 fueron a puerta, con un total de 1.3 goles esperados (xG). Sin embargo, la falta de precisión en el último pase y la destacada actuación de Aitor Fernández impidieron que el balón entrara en la red. Iñaki Williams tuvo la mejor oportunidad en el minuto 62, pero su tiro se desvió después de un gran pase de Nico Williams. Berenguer también intentó crear peligro, pero Catena y Herrando estuvieron muy atentos.
  • Fase Defensiva: La defensa, encabezada por Yeray y Paredes, se mostró muy sólida, ganando el 54% de los duelos. Unai Simón tuvo poco trabajo, haciendo solo una parada a un cabezazo de Budimir en el minuto 45. De Marcos y Yuri hicieron un gran trabajo conteniendo las bandas, aunque Areso y Bretones lograron crear peligro en las transiciones.
  • Clave Táctica: La entrada de Nico Williams en la segunda mitad le dio al equipo una mayor verticalidad, mientras que Sancet y Guruzeta intentaron hacerse notar más en el área. A pesar de sus esfuerzos, el Athletic no pudo superar la sólida defensa de Osasuna, que se mantuvo firme después del descanso.

Osasuna

  • Disposición Táctica: Vicente Moreno decidió utilizar un esquema 4-1-4-1, colocando a Torró como el pivote defensivo para aportar solidez al equipo. Rubén García y Lucas se encargaron de crear peligro por las bandas, mientras que Oroz y Moncayola se unieron al ataque desde el centro del campo. Budimir fue la referencia en la delantera, aunque se sintió bastante aislado durante el partido.
  • Fase Ofensiva: Osasuna generó 7 disparos, 2 a puerta, con 0.6 xG. Su mejor ocasión fue un cabezazo de Budimir en el minuto 45, detenido por Unai Simón. La falta de conexión entre líneas y la poca profundidad limitaron su capacidad ofensiva, con Oroz y Rubén García intentando sin éxito.
  • Fase Defensiva: La defensa rojilla se mostró firme, sobre todo en la segunda mitad. Catena y Herrando dominaron la mayoría de los duelos aéreos, mientras que Aitor Fernández se convirtió en una pieza clave con varias paradas, destacando una especialmente a Iñaki Williams en el minuto 62. Bretones y Areso tuvieron dificultades con las bandas del Athletic, pero lograron cerrar bien los espacios.
  • Clave Táctica: Los cambios que hizo Moreno, incluyendo a Rubén Peña, Moi Gómez y Pablo Ibáñez, tenían como objetivo lograr un mayor control y una defensa más sólida, aunque eso significó sacrificar un poco de ataque. Después del descanso, Osasuna se replegó, enfocándose en no encajar goles y tratando de crear alguna oportunidad de contraataque, pero no consiguieron generar un peligro real.

Goles y Asistencias

No hubo goles ni asistencias en el partido. Ambos equipos carecieron de la precisión necesaria para romper el 0-0.


MVP del Partido

Aitor Fernández fue el MVP del encuentro. El portero de Osasuna realizó varias paradas clave, incluyendo una a Iñaki Williams en el minuto 62 y un disparo de Sancet en el 75. Su seguridad bajo palos y su capacidad para leer las jugadas fueron fundamentales para que Osasuna se llevara un punto de San Mamés.


Puntuaciones de los Jugadores

  • Athletic Club:
    • Unai Simón: 6.5 – Una parada a Budimir, poco más que hacer.
    • De Marcos: 7 – Sólido, contuvo a Lucas.
    • Yeray: 7 – Seguro en el corte.
    • Paredes: 7 – Ganó duelos a Budimir.
    • Yuri: 7 – Gran duelo con Areso, con velocidad y energía.
    • Prados: 6.5 – Correcto, pero impreciso en algunos pases.
    • Vesga: 6 – Mucho esfuerzo, poco impacto.
    • Iñaki Williams: 7 – La más clara del partido, pero falló.
    • Maroan: 6 – Intentó generar, pero sin éxito.
    • Berenguer: 6.5 – Activo, pero sin claridad.
    • Ander Herrera: 6 – Poco influyente como falso nueve.
    • Sustitutos:
      • Nico Williams: 7 – Aportó verticalidad.
      • Sancet: 6.5 – Un disparo detenido por Aitor.
      • Guruzeta: 6 – Sin ocasiones claras.
      • Gómez: 6 – Poco tiempo.
  • Osasuna:
    • Aitor Fernández: 8 – MVP, varias paradas clave.
    • Areso: 6.5 – Sufrió con Yuri, pero cumplió.
    • Catena: 7 – Sólido en el juego aéreo.
    • Herrando: 7 – Ganó duelos a Guruzeta.
    • Bretones: 6.5 – Correcto, aunque Nico le generó problemas.
    • Torró: 7 – Amarilla, pero gran trabajo defensivo.
    • Rubén García: 6 – Intentó generar, pero sin éxito.
    • Moncayola: 6 – Pidió el cambio por molestias.
    • Oroz: 6.5 – La más peligrosa, un error suyo casi cuesta un gol.
    • Lucas: 6 – Poco influyente.
    • Budimir: 6 – Un cabezazo, pero muy aislado.
    • Sustitutos:
      • Rubén Peña: 6 – Aportó solidez.
      • Moi Gómez: 6 – Dio algo de control.
      • Pablo Ibáñez: 6 – Sin impacto.

Polémicas Arbitrales y del VAR

El partido, que fue dirigido por Martínez Munuera y con González Fuertes en el VAR, no tuvo muchas decisiones polémicas, aunque sí hubo algunas que dieron lugar a un buen debate:

  1. Posible Córner No Señalado (min. 10):
    • Descripción: Iñaki Williams reclamó un córner tras un centro que Bretones desvió, pero el linier señaló saque de puerta. Las imágenes muestran que el balón tocó al lateral de Osasuna.
    • Repercusión: La decisión generó protestas del Athletic. En Movistar+ se señaló que “era un córner claro”, pero el VAR no interviene en este tipo de jugadas.
  2. Falta de Torró sobre Iñaki Williams (min. 15):
    • Descripción: Torró cometió una falta clara sobre Iñaki Williams en el medio campo, pero Martínez Munuera dejó seguir. El VAR no intervino.
    • Repercusión: Valverde protestó desde el banquillo, y algunos usuarios en X señalaron que la falta era evidente.

Declaraciones Post-Partido

  • Ernesto Valverde (Athletic Club): “Nos ha faltado claridad en los últimos metros. Tuvimos ocasiones, pero no estuvimos finos. Osasuna se cerró bien y nos costó encontrar espacios. Seguimos en la pelea por el tercer puesto, pero hay que mejorar”.
  • Vicente Moreno (Osasuna): “Es un punto valioso en un campo muy difícil. El equipo trabajó bien defensivamente, aunque nos faltó más presencia en ataque. Aitor Fernández estuvo espectacular, y eso nos permitió sumar”.
  • Iñaki Williams (Athletic Club): “No entiendo cómo no nos dieron el córner en la primera parte, pero no es excusa. Tuvimos ocasiones, yo fallé una clara, y hay que seguir trabajando”.
  • Aitor Fernández (Osasuna): “Contento por el punto y por ayudar al equipo con las paradas. San Mamés siempre es complicado, y este empate nos da confianza para seguir”.
  • Rubén García (Osasuna): “Hemos sufrido, pero el equipo mostró carácter. Nos faltó un poco más de acierto arriba, pero sumar aquí siempre es positivo”.

Portadas de los Diarios Deportivos Mundiales

  • España:
    • Marca: “Osasuna frustra al Athletic en San Mamés (0-0)”.
    • AS: “Empate sin goles en Bilbao: Athletic y Osasuna no encuentran el gol (0-0)”.
    • Mundo Deportivo: “El Athletic se estrella contra el muro de Osasuna (0-0)”.
    • Sport: “Aitor Fernández salva a Osasuna en San Mamés (0-0)”.
  • Internacional:
    • L’Équipe (Francia): “Athletic et Osasuna se neutralisent à San Mamés (0-0)”.
    • The Guardian (Reino Unido): “Athletic Bilbao held to a goalless draw by Osasuna in LaLiga”.
    • ESPN (Global): “Athletic Club and Osasuna share the points in a 0-0 stalemate”.
    • Olé (Argentina): “Sin goles en San Mamés: Athletic y Osasuna empatan 0-0”.

Análisis Extendido


El Athletic Club tuvo el control del balón y creó más oportunidades, pero su falta de puntería en el último tercio y la destacada actuación de Aitor Fernández impidieron que marcaran. La presión alta de los leones fue efectiva para recuperar el balón, pero la sólida defensa de Osasuna, con Catena y Herrando al mando, logró frenar las incursiones de Iñaki Williams y su equipo. La entrada de Nico Williams y Sancet aportó más verticalidad, pero el Athletic no logró encontrar el camino hacia el gol.

Por su parte, Osasuna adoptó un enfoque más defensivo de lo habitual. Vicente Moreno se centró en no encajar goles, y el equipo se replegó tras el descanso, buscando alguna oportunidad de contraataque con Budimir y Oroz. Sin embargo, la falta de conexión entre líneas y la escasa profundidad limitaron su capacidad ofensiva. Aitor Fernández se convirtió en el héroe rojillo, con paradas clave que aseguraron un valioso punto en un campo complicado.

Las decisiones arbitrales, como el córner no señalado a favor del Athletic, no afectaron directamente el resultado, pero sí alimentaron el descontento de los locales. Este empate deja al Athletic con la sensación de haber dejado escapar dos puntos en su lucha por el tercer puesto, mientras que Osasuna suma un punto que le proporciona un respiro en su objetivo de permanencia. Ambos equipos deberán mejorar su claridad ofensiva si quieren alcanzar sus metas en lo que queda de temporada.