El Valencia logró una victoria importante al vencer 1-0 al Mallorca en un partido que se llevó a cabo en Mestalla, lo que les ayuda a mantenerse alejados de la zona de descenso. Con este triunfo, el Valencia suma 35 puntos y se coloca en la 15ª posición, a seis puntos de los puestos de descenso. Por otro lado, el Mallorca se topó con un obstáculo en su búsqueda por alcanzar los puestos europeos, quedándose en la 8ª posición con 40 puntos, a solo cuatro puntos de la Conference League. El partido, que estuvo lleno de intensidad pero con pocas oportunidades claras, se decidió gracias a un gol de Diego López en la segunda mitad.
Alineaciones Iniciales
- Valencia (4-2-3-1): Mamardashvili; Foulquier, Mosquera, Tárrega, Gayà (C); Barrenechea, Javi Guerra; Diego López, André Almeida (Pepelu, min. 80), Luis Rioja (Germán Valera, min. 80); Sadiq (Hugo Duro, min. 67).
- Banquillo: Dimitrievski (P.s.), Aarons, Yarek, Guillamón, Fran Pérez, Rubo, Vázquez.
- Bajas: Iván Jaime, Thierry Correia, Diakhaby (lesionados).
- Mallorca (5-4-1): Greif; Maffeo, David López, Raíllo (C), Copete, Lato; Takuma Asano (Dani Rodríguez, min. 67), Manu Morlanes (Antonio Sánchez, min. 80), Samú Costa, Sergi Darder; Abdón Prats (Cyle Larin, min. 67).
- Banquillo: Cuéllar (P.s.), Nacho Vidal, Valjent, Nastasic, Jaume Costa, Mascarell, Robert Navarro.
- Bajas: Robert Navarro (lesionado).
Valencia
- Disposición Táctica: Carlos Corberán optó por un 4-2-3-1, utilizando a Barrenechea y Javi Guerra como el doble pivote para aportar solidez en el centro del campo. Diego López y Luis Rioja se encargaron de abrir el juego por las bandas, mientras que André Almeida se movió como enganche justo detrás de Sadiq. La presión alta fue fundamental, logrando un 52% de posesión y un mapa de calor que se concentró en el área rival.
- Fase Ofensiva: El Valencia tuvo un total de 12 disparos, de los cuales 4 fueron a puerta, acumulando 1.4 goles esperados (xG). El único gol del partido llegó en el minuto 54, gracias a Diego López, quien remató de cabeza un centro de Gayà en el segundo palo. Sadiq tuvo varias oportunidades, pero Greif y un poco de falta de puntería evitaron que el marcador fuera más abultado. Javi Guerra también estuvo cerca de marcar, con un disparo que se estrelló en el palo en el minuto 48.
- Fase Defensiva: La defensa, encabezada por Mosquera y Tárrega, se mostró firme, ganando el 55% de los duelos. Mamardashvili fue fundamental al realizar una gran parada a Asano en el minuto 3, mientras que Gayà y Foulquier hicieron un buen trabajo conteniendo las bandas. Sin embargo, el equipo tuvo que sufrir en los últimos minutos con los balones colgados del Mallorca.
- Clave Táctica: La presión alta y la intensidad en el medio, impulsada por Barrenechea y Guerra, permitió al Valencia recuperar balones en zonas críticas. La entrada de Hugo Duro trajo más presencia en el área, mientras que Pepelu y Valera ofrecieron un mejor control en los momentos finales.
Mallorca
- Disposición Táctica: Jagoba Arrasate optó por un 5-4-1, buscando solidez defensiva con tres centrales (David López, Raíllo, Copete) y carrileros largos (Maffeo y Lato). Asano y Darder intentaron generar peligro en transiciones, con Abdón Prats como referencia en punta.
- Fase Ofensiva: El Mallorca tuvo un total de 9 disparos, de los cuales 3 fueron a puerta, con un xG de 0.9. La mejor oportunidad del equipo llegó con un tiro de Asano en el minuto 3, que fue detenido por Mamardashvili, y otro remate de Dani Rodríguez en el minuto 85 que se fue desviado. La falta de profundidad y la escasa conexión entre las líneas limitaron su capacidad para atacar.
- Fase Defensiva: La defensa bermellona se vio bastante sólida en la primera mitad, pero un descuido en la marca durante el gol de Diego López (Maffeo y Copete no lograron cerrar el segundo palo) les salió caro. Greif tuvo un papel fundamental, realizando varias paradas, incluyendo un cabezazo de Sadiq que sacó justo sobre la línea en el minuto 62.
- Clave Táctica: Los cambios que hizo Arrasate, incluyendo a Dani Rodríguez, Larin y Antonio Sánchez, tenían como objetivo darle más verticalidad al juego, pero el Mallorca no pudo empatar el partido. Su mejor momento llegó al principio, con un tiro de Asano, pero la falta de creatividad en la segunda mitad les pasó factura.
Goles y Asistencias
- 1-0 (min. 54): Diego López, asistencia de José Gayà.
MVP del Partido
Diego López fue el MVP del encuentro. El extremo del Valencia marcó el gol de la victoria con un gran cabezazo, generó 2 ocasiones de gol y completó 3 regates. Su intensidad y desborde por la banda derecha fueron clave para desequilibrar al Mallorca.
Puntuaciones de los Jugadores
- Valencia:
- Mamardashvili: 7.5 – Gran parada a Asano y seguridad bajo palos.
- Foulquier: 6.5 – Correcto, aunque sufrió con Asano.
- Mosquera: 7 – Sólido en el corte.
- Tárrega: 7 – Seguro, ganó duelos a Abdón.
- Gayà: 8 – Asistió a Diego López y fue un puñal por la izquierda.
- Barrenechea: 7 – Amarilla, pero gran trabajo en el medio.
- Javi Guerra: 7.5 – Rozó el gol con un disparo al palo.
- Diego López: 9 – MVP, gol y desborde constante.
- André Almeida: 6.5 – Activo, pero impreciso.
- Luis Rioja: 6 – Intentó desbordar, pero sin éxito.
- Sadiq: 6 – Falló varias ocasiones claras.
- Sustitutos:
- Hugo Duro: 6.5 – Aportó presencia.
- Pepelu: 6 – Dio control.
- Germán Valera: 6 – Sin impacto.
- Mallorca:
- Greif: 7.5 – Paradas clave, como el cabezazo de Sadiq.
- Maffeo: 5.5 – Falló en el marcaje del gol.
- David López: 6 – Correcto, pero lento en algunas acciones.
- Raíllo: 6 – Amarilla, perdió duelos.
- Copete: 5.5 – Desbordado por Diego López.
- Lato: 6 – Intentó sumarse al ataque.
- Takuma Asano: 6.5 – La más clara del Mallorca, sustituido.
- Manu Morlanes: 6 – Amarilla, poco influyente.
- Samú Costa: 6 – Amarilla, peleó en el medio.
- Sergi Darder: 6.5 – Amarilla, intentó generar peligro.
- Abdón Prats: 5.5 – Aislado, sin ocasiones.
- Sustitutos:
- Dani Rodríguez: 6 – Amarilla, un disparo desviado.
- Cyle Larin: 6 – Sin impacto.
- Antonio Sánchez: 6 – Poco tiempo.
Polémicas Arbitrales y del VAR
El partido, dirigido por Hernández Maeso con De Burgos Bengoetxea en el VAR, tuvo varias decisiones controvertidas:
- Falta No Pitada a Morlanes (min. 25):
- Descripción: Javi Guerra cometió una falta sobre Morlanes en el medio campo, pero Hernández Maeso dejó seguir. El VAR no intervino.
- Repercusión: Arrasate recibió una amarilla por protestar, y en la retransmisión de Movistar+ se señaló que “la falta era clara”. Iturralde González, en SER, opinó: “Es una falta evidente, el VAR debería haber revisado”.
- Entrada de Dani Rodríguez a Barrenechea (min. 89):
- Descripción: Dani Rodríguez hizo una entrada dura a ras de césped sobre Barrenechea, recibiendo amarilla. El banquillo del Valencia pidió roja, pero el VAR no intervino.
- Repercusión: La decisión generó indignación en el Valencia. Iturralde González señaló: “Es una entrada al límite, pero la amarilla es suficiente”.
- Falta de Foulquier (min. 90+2):
- Descripción: Foulquier recibió amarilla por perder tiempo tras pedir asistencias médicas, aunque luego se levantó rápidamente.
- Repercusión: La afición del Mallorca protestó, y Arrasate mostró su frustración en rueda de prensa.
Declaraciones Post-Partido
- Carlos Corberán (Valencia): “Para ganar, el nivel de activación y concentración debe ser el máximo. El Mallorca es un equipo completo, y hemos hecho un partido muy serio. Diego López ha estado espectacular, y Mestalla ha sido clave otra vez”.
- Jagoba Arrasate (Mallorca): “Nos vamos jodidos, porque creo que podíamos haber sacado algo aquí. Tuvimos ilusión, pero nos faltó claridad. Algunas decisiones arbitrales no nos ayudaron, pero no es excusa”.
- Diego López (Valencia): “Me he criado aquí y lo he dado todo por este escudo. Estoy muy feliz por el gol y por la victoria. Mestalla es increíble, nos lleva en volandas”.
- José Gayà (Valencia): “Es un triunfo muy importante para nosotros. El equipo está creciendo, y estos tres puntos nos dan confianza para seguir”.
- Abdón Prats (Mallorca): “Teníamos mucha ilusión, porque cada punto nos acerca a objetivos más bonitos. Nos faltó precisión en los últimos metros”.
Portadas de los Diarios Deportivos Mundiales
- España:
- Marca: “¡Valencia respira! Diego López hunde al Mallorca (1-0)”.
- AS: “Diego López da oxígeno al Valencia ante un Mallorca apagado (1-0)”.
- Mundo Deportivo: “El Valencia se aferra a Mestalla: 1-0 al Mallorca con gol de Diego López”.
- Sport: “Diego López salva al Valencia en un partido gris (1-0)”.
- Internacional:
- L’Équipe (Francia): “Valencia s’impose face à Mallorca grâce à Diego López (1-0)”.
- The Guardian (Reino Unido): “Valencia edge Mallorca 1-0 to ease relegation fears”.
- ESPN (Global): “Diego López’s header gives Valencia a crucial 1-0 win over Mallorca”.
- Olé (Argentina): “¡Valencia se salva! Ganó 1-0 al Mallorca con un gol de Diego López”.
Análisis Extendido
El Valencia se mostró más sólido en Mestalla, donde se ha convertido en un verdadero fortín bajo la dirección de Carlos Corberán. La presión alta y la intensidad en el centro del campo, liderada por Barrenechea y Javi Guerra, permitió al equipo dominar gran parte del encuentro, aunque la falta de puntería (Sadiq falló varias oportunidades claras) mantuvo el marcador ajustado. Diego López, con su gol y su capacidad para desbordar, fue el jugador clave, mientras que Gayà y Mamardashvili brindaron seguridad en los momentos cruciales.
Por otro lado, el Mallorca presentó una versión más apagada de lo que suele ser. La solidez defensiva que mostraron en la primera mitad se desvaneció tras el gol de Diego López, y la falta de conexión entre líneas les impidió crear verdadero peligro. Asano y Darder fueron los más activos, pero la entrada de Larin y Dani Rodríguez no logró cambiar la dinámica del partido. Greif evitó que la derrota fuera más abultada con varias paradas destacadas.
Las decisiones arbitrales, especialmente la falta no sancionada a Morlanes y la entrada de Dani Rodríguez, aumentaron el descontento del Mallorca, que sintió que el arbitraje tuvo un impacto en el resultado. Sin embargo, el Valencia se llevó la victoria de manera justa gracias a su mayor intensidad y claridad en ataque. Este resultado refuerza al Valencia en su lucha por la permanencia, mientras que el Mallorca necesita mejorar su rendimiento fuera de casa para seguir en la pelea por Europa.