El partido entre el Celta de Vigo y la UD Las Palmas, que se llevó a cabo el 31 de marzo de 2025 en el Estadio Abanca-Balaídos, terminó en un empate 1-1 durante la jornada 29 de LaLiga EA Sports 2024/25. Con este resultado, el Celta se quedó en la 9ª posición con 39 puntos, a cinco de los puestos europeos, mientras que Las Palmas ocupó la 19ª plaza con 24 puntos, todavía en zona de descenso, pero a solo dos puntos de la salvación. El encuentro, que comenzó a las 19:00 UTC, fue dirigido por el árbitro Juan Martínez Munuera, y el VAR generó algo de controversia al anular un gol a Las Palmas.
Análisis Técnico y Táctico
Celta de Vigo (3-4-3)
El Celta, dirigido por Claudio Giráldez, mantuvo su formación habitual de 3-4-3, diseñada para dominar la posesión y presionar alto. Sin embargo, la ausencia de Óscar Mingueza por suspensión obligó a ajustes en la defensa, con Damián Rodríguez ocupando el carril izquierdo.
- Alineación: Guaita (GK); Javi Rodríguez, Starfelt, Alonso; Carreira, Beltrán, Sotelo, Damián Rodríguez; Aspas, Borja Iglesias, Alfon González.
- Sustituciones: Hugo Álvarez por Damián Rodríguez (min. 65), Ilaix Moriba por Sotelo (min. 75), Pablo Durán por Borja Iglesias (min. 80).
- Táctica: El Celta intentó hacerse con el control del balón, logrando un 58% de posesión, y buscó crear oportunidades por las bandas, especialmente a través de Carreira y Alfon González. Sin embargo, su falta de precisión en el último tercio fue bastante notoria, ya que solo lograron 4 de 12 disparos a puerta. La presión alta funcionó en momentos clave, pero la defensa mostró debilidades en las transiciones rápidas, algo que quedó claro con el gol de Las Palmas. La entrada de Hugo Álvarez aportó más dinamismo al ataque, pero no fue suficiente para romper el empate.
UD Las Palmas (4-4-2)
Las Palmas, bajo la dirección de Diego Martínez, optó por un 4-4-2 más conservador, priorizando la solidez defensiva y las transiciones rápidas. La ausencia de Kirian Rodríguez por enfermedad y las dudas de Andy Pelmard y Benito Ramírez obligaron a ajustes, con Essugo regresando al mediocampo tras su suspensión.
- Alineación: Cillessen (GK); Álex Suárez, Herzog, McKenna, Álex Muñoz; Sandro Ramírez, Essugo, Campaña, Moleiro; Fabio Silva, Januzaj.
- Sustituciones: Viti Rozada por Álex Muñoz (min. 70), Javi Muñoz por Essugo (min. 78), Oli McBurnie por Fabio Silva (min. 85).
- Táctica: Las Palmas se organizó en un bloque medio-bajo, cediendo la posesión del balón (42%) pero intentando salir rápido al contragolpe gracias a la velocidad de Moleiro y Sandro Ramírez. Su gol llegó tras una jugada bien elaborada, demostrando su habilidad para aprovechar los espacios. Sin embargo, la falta de profundidad en su ataque (solo 3 disparos a puerta de 8 intentos) y la fatiga que sintieron en la segunda mitad limitaron sus posibilidades de ganar. La entrada de McBurnie buscaba darles más presencia en el área, pero no logró hacer un impacto significativo.
MVP del Partido
Alberto Moleiro (UD Las Palmas) fue el jugador más destacado del encuentro. El joven mediapunta canario marcó el gol del empate en el minuto 48, tras una gran jugada colectiva, y lideró a su equipo en creación de oportunidades (3 pases clave). Además, completó 2 regates de 3 intentados y ganó 5 de 8 duelos, mostrando su calidad técnica y capacidad para desequilibrar. Su actuación fue clave para que Las Palmas sumara un punto en un campo complicado.
Goles y Asistencias
- Celta de Vigo 1-0 (min. 45+2): Alfon González marcó el primer gol del partido justo antes del descanso. El tanto llegó tras un centro preciso de Iago Aspas desde la derecha, que González remató de cabeza en el segundo palo, superando a Cillessen.
- Gol: Alfon González
- Asistencia: Iago Aspas
- UD Las Palmas 1-1 (min. 48): Alberto Moleiro igualó el marcador al inicio de la segunda mitad. La jugada comenzó con un pase largo de Cillessen, que Sandro Ramírez bajó para Campaña; este último filtró un balón a Moleiro, quien definió con un disparo cruzado desde el borde del área.
- Gol: Alberto Moleiro
- Asistencia: José Campaña
Puntuaciones de los Jugadores
Basado en datos de rendimiento y observaciones generales:
Celta de Vigo:
- Guaita (6.5): No pudo hacer mucho en el gol, pero realizó una parada clave ante un disparo de Sandro Ramírez.
- Javi Rodríguez (6.8): Sólido en defensa, con 3 intercepciones, pero sufrió con la velocidad de Moleiro.
- Starfelt (6.7): Ganó 4 de 6 duelos aéreos, pero tuvo problemas en la salida de balón.
- Alonso (6.9): Seguro en los balones largos, completó el 90% de sus pases.
- Carreira (7.0): Activo por la banda derecha, con 2 centros precisos.
- Beltrán (6.8): Correcto en la distribución (88% de precisión), pero le faltó agresividad.
- Sotelo (6.5): Intentó conectar con los delanteros, pero perdió 5 balones.
- Damián Rodríguez (6.3): Superado en el carril izquierdo, fue sustituido en la segunda mitad.
- Aspas (7.5): La asistencia para el gol de González fue brillante; generó 2 ocasiones.
- Borja Iglesias (6.4): Poco participativo, con solo 1 disparo desviado.
- Alfon González (7.8): Marcó el gol y fue el más peligroso del Celta, con 3 disparos.
- Sustitutos: Hugo Álvarez (6.7), Ilaix Moriba (6.5), Pablo Durán (6.3).
UD Las Palmas:
- Cillessen (6.8): No tuvo culpa en el gol y realizó 2 paradas importantes antes de lesionarse.
- Álex Suárez (6.9): Sólido en defensa, con 4 despejes.
- Herzog (7.0): Ganó 5 de 7 duelos, clave en el juego aéreo.
- McKenna (6.8): Correcto, pero perdió la marca en el gol de González.
- Álex Muñoz (6.5): Sufrió con Carreira, sustituido por molestias.
- Sandro Ramírez (7.2): Activo en el ataque, con 2 disparos y un pase clave.
- Essugo (6.7): Aportó equilibrio en el medio, pero se desfondó.
- Campaña (7.4): Dio la asistencia a Moleiro y lideró la salida de balón (92% de precisión).
- Moleiro (8.2): MVP del partido, con gol y 3 pases clave.
- Fabio Silva (6.6): Tuvo un gol anulado por error del VAR; peleó, pero sin suerte.
- Januzaj (6.4): Poco influyente, perdió 6 balones.
- Sustitutos: Viti Rozada (6.6), Javi Muñoz (6.5), Oli McBurnie (6.2).
Polémicas: Errores Arbitrales y del VAR
El partido estuvo marcado por una decisión polémica del VAR que impactó directamente en el resultado. En el minuto 62, Fabio Silva anotó un gol que habría puesto a Las Palmas 2-1 al frente. La jugada comenzó con un pase de Moleiro, y Silva definió con un disparo bajo después de ganarle la posición a Starfelt. Sin embargo, el árbitro Juan Martínez Munuera, tras revisar la jugada en el VAR, anuló el gol por un supuesto fuera de juego de Silva. Según análisis posteriores en redes sociales y medios especializados, como el post de @ArchivoVAR en X, el fuera de juego fue un error grave, ya que Silva estaba en posición legal por al menos medio cuerpo. Este error le costó a Las Palmas una victoria que podría haber sido crucial en su lucha por la salvación, lo que generó indignación entre los aficionados y el cuerpo técnico del equipo canario.
Lesión del Portero
Jasper Cillessen, portero de la UD Las Palmas, sufrió una lesión en el minuto 88 tras un choque con Pablo Durán al intentar atrapar un balón aéreo. Cillessen cayó mal y se torció el tobillo, lo que le obligó a ser sustituido por el portero suplente, Dinko Horkas. Según declaraciones posteriores, Cillessen podría estar varias semanas de baja, lo que representa un duro golpe para Las Palmas en un momento crítico de la temporada.
Declaraciones de Jugadores y Entrenadores
- Claudio Giráldez (Celta de Vigo): «Hemos dominado el partido, pero nos ha faltado precisión en los últimos metros. El empate nos sabe a poco porque tuvimos ocasiones para ganar. La lesión de Cillessen es una pena, le deseamos una pronta recuperación». Giráldez evitó hablar del VAR, pero se mostró frustrado por la falta de definición de su equipo.
- Diego Martínez (UD Las Palmas): «Estoy muy orgulloso de mis jugadores, hemos competido de tú a tú contra un gran equipo. El gol anulado es un error que nos cuesta dos puntos vitales. No entiendo cómo el VAR puede fallar en una jugada tan clara. Esto no puede seguir pasando». Martínez también confirmó la lesión de Cillessen, señalando que «es un golpe duro para nosotros».
- Iago Aspas (Celta de Vigo): «Hemos tenido el control, pero nos ha faltado el último pase. El empate no es lo que queríamos, pero seguimos en la pelea por Europa».
- Alberto Moleiro (UD Las Palmas): «El gol me da confianza, pero el empate nos deja un sabor amargo por el gol anulado. Era legal, todos lo vimos. Estamos luchando por salir de abajo y estas decisiones nos duelen mucho».
Portadas de los Diarios Deportivos
- Marca (España): «VAR de pesadilla en Balaídos: Las Palmas, robado en un empate injusto (1-1)». La portada destaca la polémica del gol anulado a Fabio Silva, con una foto de Martínez Munuera revisando el monitor del VAR.
- AS (España): «Celta y Las Palmas se reparten puntos en un partido polémico». El diario incluye una imagen de Moleiro celebrando su gol y critica la actuación del VAR.
- Mundo Deportivo (España): «El Celta tropieza en casa y el VAR castiga a Las Palmas (1-1)». Se centra en la frustración del Celta por no ganar y en la injusticia sufrida por Las Palmas.
- La Provincia (Islas Canarias): «¡Escándalo en Vigo! Las Palmas, víctima del VAR en un empate que sabe a poco». La portada muestra a Fabio Silva protestando tras la anulación de su gol.
- L’Équipe (Francia): «Match nul controversé entre Celta et Las Palmas (1-1)». El diario francés menciona brevemente el partido, destacando el error del VAR como un tema recurrente en LaLiga.
- The Guardian (Reino Unido): No dedicó portada al partido, pero en su sección de fútbol internacional publicó un breve resumen: «Las Palmas denied victory by controversial VAR call in 1-1 draw with Celta Vigo».
Análisis Extendido
El empate 1-1 refleja cómo han estado funcionando ambos equipos esta temporada. El Celta de Vigo mostró su habilidad para controlar la posesión y crear oportunidades, pero su falta de puntería en el ataque les costó dos puntos importantes en su búsqueda por los puestos europeos. Iago Aspas sigue siendo el motor del equipo, pero la escasa contribución goleadora de Borja Iglesias (solo un disparo en 80 minutos) es un motivo de preocupación para Giráldez. Tácticamente, el Celta fue superior en la primera mitad, pero su intensidad disminuyó después del descanso, lo que permitió a Las Palmas igualar el marcador.
Por otro lado, Las Palmas demostró que puede competir con equipos de la parte alta, especialmente gracias a su habilidad para aprovechar las transiciones rápidas. Moleiro y Sandro Ramírez fueron los más destacados en ataque, mientras que la solidez defensiva de Herzog y McKenna ayudó al equipo a mantenerse en el partido. Sin embargo, la falta de profundidad en el banquillo y la lesión de Cillessen son problemas que podrían afectarles en las próximas jornadas.
La controversia en torno al VAR fue el tema más candente del partido. El gol anulado a Fabio Silva no solo le costó a Las Palmas una victoria vital, sino que también reavivó el debate sobre la confiabilidad del videoarbitraje en LaLiga. Este error, junto con otros fallos arbitrales recientes, está poniendo presión sobre la RFEF para que mejore la implementación del VAR, especialmente en jugadas tan evidentes como esta.
En cuanto a las repercusiones, el empate mantiene al Celta en la lucha por Europa, pero su falta de consistencia en casa (solo 2 victorias en los últimos 5 partidos en Balaídos) podría complicar sus aspiraciones. Para Las Palmas, el punto es valioso, pero la sensación de injusticia y la lesión de Cillessen podrían afectar el ánimo del equipo en su lucha por la permanencia. La próxima jornada será crucial para ambos: el Celta se enfrentará al Espanyol, mientras que Las Palmas recibirá al Mallorca en un duelo directo por la salvación.
Conclusión
El partido entre el Celta de Vigo y UD Las Palmas terminó en un empate 1-1, y fue un encuentro bastante equilibrado. La calidad individual de jugadores como Moleiro y Aspas brilló, pero también hubo un error arbitral que alteró el curso del juego. Tácticamente, el Celta mostró un dominio, aunque Las Palmas supo capitalizar sus oportunidades. La lesión de Cillessen y la controversia del VAR dejaron un mal sabor de boca, especialmente para los visitantes, que sintieron que merecían más. Este empate pone de manifiesto tanto las fortalezas como las debilidades de ambos equipos en una temporada en la que el Celta aspira a Europa y Las Palmas lucha por evitar el descenso.