Inicio Deportes hoy Fútbol ¡Derbi Sin Goles! Manchester City y United Firman un 0-0 Sorprendente

¡Derbi Sin Goles! Manchester City y United Firman un 0-0 Sorprendente

25
0

El Manchester United y el Manchester City se enfrentaron hoy, 6 de abril de 2025, en un derbi de Manchester que terminó en un empate 0-0 en Old Trafford, correspondiente a la jornada 31 de la Premier League. Este resultado, que muchos analistas y aficionados han calificado como «descafeinado» y carente de calidad, pone de manifiesto los problemas que ambos equipos están enfrentando esta temporada.

Ambos equipos llegaron al derbi en un momento complicado. El Manchester United, bajo la dirección de Rúben Amorim, ha tenido una temporada decepcionante, con 13 derrotas en la Premier League y ocupando una posición en la parte baja de la tabla (13º con 38 puntos). A pesar de haber logrado una victoria 2-1 sobre el City en diciembre, su reciente derrota 1-0 ante el Nottingham Forest puso de manifiesto sus problemas tanto en ataque como en defensa. Por otro lado, el Manchester City de Pep Guardiola, que se encuentra en 5º lugar con 52 puntos, está atravesando una temporada irregular, con solo 3 victorias en sus últimos 11 partidos fuera de casa y una defensa que ha mostrado vulnerabilidades, permitiendo 15 goles en sus últimos 6 encuentros como visitantes. Aunque venían de una victoria 2-0 contra el Leicester, la ausencia de Erling Haaland por lesión y el anuncio de la salida de Kevin De Bruyne al final de la temporada han generado un ambiente de incertidumbre.


Alineaciones y formaciones

Manchester United (5-4-1):

  • Portero: André Onana
  • Defensas: Matthijs de Ligt, Harry Maguire, Noussair Mazraoui, Diogo Dalot, Lisandro Martínez
  • Centrocampistas: Alejandro Garnacho, Manuel Ugarte, Bruno Fernandes, Amad Diallo
  • Delantero: Joshua Zirkzee
  • Sustitutos utilizados: Kobbie Mainoo (por Ugarte, min. 70), Rasmus Højlund (por Zirkzee, min. 80), Leny Yoro (por Martínez, min. 85).

Manchester City (4-2-3-1):

  • Portero: Ederson
  • Defensas: Kyle Walker, Joško Gvardiol, Manuel Akanji, Nathan Aké
  • Centrocampistas: Mateo Kovačić, İlkay Gündoğan, Jeremy Doku, Kevin De Bruyne (como falso 9), Phil Foden
  • Delantero: Omar Marmoush
  • Sustitutos utilizados: Jack Grealish (por Doku, min. 65), Bernardo Silva (por Gündoğan, min. 75), Savinho (por Foden, min. 80).

Resumen del partido

El derbi fue un partido bastante aburrido, con pocas oportunidades claras y un ritmo tan lento que dejó a los aficionados decepcionados. Ambos equipos parecían más preocupados por no perder que por buscar la victoria, lo que llevó a un empate sin goles que no ayuda a ninguno en sus objetivos.

  • Primera parte: El Manchester United optó por un enfoque defensivo, alineándose con un 5-4-1 para cerrar espacios y aprovechar transiciones rápidas con Garnacho y Diallo en las bandas. Aunque el City tuvo el control del balón (58.5%), no logró ser claro en el último tercio. La oportunidad más destacada fue un tiro de Garnacho que Ederson paró sin problemas. En la primera mitad, solo se contabilizaron 8 disparos, una de las cifras más bajas en un derbi de Manchester desde la temporada 2003/04.
  • Segunda parte: El City mostró una leve mejoría, con Marmoush creando peligro por la banda izquierda, pero Onana se mantuvo firme en las pocas ocasiones que tuvo que intervenir. Zirkzee tuvo la mejor oportunidad del United en el minuto 88, pero su disparo fue bloqueado por Ederson. Al final, el partido concluyó con ambos equipos aceptando el empate, como mencionó Sky Sports: «El abrazo entre los jugadores al final del encuentro demuestra que ambos están satisfechos con el 0-0».

Puntuaciones de los jugadores

Manchester United:

  • André Onana (7.5/10): Seguro bajo palos, hizo dos paradas clave ante Marmoush. MVP del partido por su solidez.
  • Matthijs de Ligt (7/10): Sólido en la defensa, ganó duelos importantes.
  • Harry Maguire (7/10): Lideró la zaga con 5 intercepciones, aunque tuvo problemas con Marmoush.
  • Noussair Mazraoui (6.5/10): Cumplió en defensa, pero no aportó en ataque.
  • Diogo Dalot (6/10): Intentó sumarse al ataque, pero fue bien controlado por Aké.
  • Lisandro Martínez (6.5/10): Firme en la marca, aunque tuvo un error de salida que casi cuesta un gol.
  • Alejandro Garnacho (6.5/10): El más incisivo del United, pero le faltó precisión en el último pase.
  • Manuel Ugarte (6/10): Cortó bien el juego del City (11 acciones defensivas), pero estuvo impreciso con el balón.
  • Bruno Fernandes (6/10): Intentó liderar el ataque, pero no tuvo claridad. Destacó con 7 recuperaciones y 3 regates exitosos.
  • Amad Diallo (6/10): Activo por la banda, pero sin generar peligro real.
  • Joshua Zirkzee (5.5/10): Falló una ocasión clara y no se conectó con sus compañeros.
  • Sustitutos:
    • Kobbie Mainoo (6/10): Aportó algo de control en el mediocampo.
    • Rasmus Højlund (5.5/10): Poco impacto tras entrar.
    • Leny Yoro (6/10): Entró para reforzar la defensa.

Manchester City:

  • Ederson (7/10): Hizo una parada clave ante Zirkzee en el final.
  • Kyle Walker (6/10): Sufrió con Garnacho, pero cumplió en defensa.
  • Joško Gvardiol (6.5/10): Sólido en la zaga, intentó progresar con el balón.
  • Manuel Akanji (6/10): Impreciso en la salida, pero firme en los duelos.
  • Nathan Aké (6.5/10): Controló bien a Dalot y fue seguro en defensa.
  • Mateo Kovačić (6/10): Intentó dar ritmo, pero no tuvo socios.
  • İlkay Gündoğan (5.5/10): Muy apagado, con solo 33 toques en 75 minutos.
  • Jeremy Doku (5.5/10): No desbordó como de costumbre, bien controlado por Mazraoui.
  • Kevin De Bruyne (5/10): Como falso 9, no encontró espacios y tuvo poco impacto en su último derbi.
  • Phil Foden (5.5/10): Lejos de su mejor nivel, sin generar peligro.
  • Omar Marmoush (6.5/10): El más peligroso del City, con 3 de los 5 disparos a puerta del equipo, pero no pudo definir.
  • Sustitutos:
    • Jack Grealish (6/10): Aportó algo de frescura, pero sin incidencia.
    • Bernardo Silva (5.5/10): Entró tarde y no marcó diferencia.
    • Savinho (5.5/10): Poco tiempo para influir.

Análisis técnico y táctico

Manchester United:

Amorim planteó un 5-4-1 muy defensivo, buscando cerrar espacios al City y salir rápido en transiciones con Garnacho y Diallo. La idea era evitar que el City encontrara su juego interior, especialmente con De Bruyne jugando como falso 9.

  • Ataque: El United mostró cierta peligrosidad en las transiciones, pero su falta de calidad en el último tercio fue evidente. Tienen un 9.14% de conversión de tiros esta temporada, la tercera peor de la liga, y hoy no fue la excepción. Zirkzee y Fernandes no se conectaron, y Garnacho, aunque incisivo, careció de precisión.
  • Defensa: La línea de 5 fue sólida, con Maguire y De Ligt ganando duelos clave. El United logró su segundo partido consecutivo sin encajar en la Premier League, algo que no conseguían esta temporada.
  • Mediocampo: Ugarte y Fernandes se enfocaron más en destruir que en crear. La falta de un mediocampista creativo limitó las opciones ofensivas del equipo.

Manchester City:

Guardiola optó por un 4-2-3-1, con De Bruyne como falso 9 debido a la ausencia de Haaland. El City dominó la posesión (58.5%) y completó 338 pases en campo rival (frente a los 174 del United), pero no encontró profundidad ni claridad en su juego.

  • Ataque: Sin Haaland, el City careció de un referente en el área. Marmoush fue el más peligroso, con 3 disparos a puerta y un 100% de precisión en sus 14 pases, pero no tuvo apoyo. Foden y De Bruyne estuvieron apagados, y Doku no pudo desbordar. El City creó 2.5 ocasiones claras por partido esta temporada, pero hoy no generó ninguna de calidad.
  • Defensa: La zaga fue sólida, con Gvardiol y Aké controlando las bandas. Sin embargo, el equipo permite 19 progresiones por partido en sus últimos 4 encuentros, un dato preocupante que refleja su vulnerabilidad.
  • Mediocampo: Kovačić y Gündoğan no encontraron espacios ante el bloque bajo del United. De Bruyne, como falso 9, fue bien neutralizado por la defensa de 5 del United, y el City no tuvo fluidez en su juego interior.

Polémicas del partido

  1. Posible penalti a Garnacho: En el minuto 62, Garnacho cayó en el área tras un contacto con Walker. El árbitro, John Brooks, no señaló nada, y el VAR no intervino. Las repeticiones mostraron un contacto leve, pero suficiente para generar debate entre los aficionados del United.
  2. Gestos del árbitro: Según reportes, Brooks hizo un gesto a Fernandes pidiéndole que se callara tras las protestas por el posible penalti, lo que enfureció a los jugadores del United y recuerda incidentes similares esta temporada, como el de Raphinha con el linier en el partido del FC Barcelona contra el Betis.
  3. Tiempo añadido: El United protestó por los 4 minutos de tiempo añadido, considerando que hubo varias interrupciones. Esto generó frustración en Amorim, quien lo mencionó en sus declaraciones.

Declaraciones de jugadores y entrenadores

Rúben Amorim (entrenador del Manchester United):

“Estoy contento con el rendimiento, pero no con el resultado. Queríamos ganar, pero nos enfrentamos a un equipo muy bueno. Fuimos más peligrosos, creamos más oportunidades, pero nos faltó instinto asesino para marcar. Cuando juegas contra el City, sabes que ellos quieren el balón, y hay que ser paciente con la presión. Lo hicimos bien, estuvimos organizados, pero nos faltó calidad arriba.”

Pep Guardiola (entrenador del Manchester City):

Tuvimos el control del juego, pero no logramos posicionarnos bien para hacerles daño. En la segunda parte, mejoramos un poco, pero siempre es complicado jugar aquí contra un equipo que defiende con un 5-4-1 tan compacto. Llevo muchos años enfrentándome a defensas así, y siempre hemos encontrado la manera de superarlas gracias a la calidad de nuestros jugadores. Sin embargo, hoy no estuvimos a la altura para aprovechar las oportunidades. Los jugadores lo intentaron, pero no estamos en nuestro mejor momento.

André Onana (MVP del Manchester United):

“Es un punto importante contra un gran equipo. Ellos tienen mucha calidad, pero nosotros defendimos bien. Tuvimos nuestras oportunidades, pero no las aprovechamos. Ahora toca seguir trabajando para mejorar.”

Omar Marmoush (jugador del Manchester City):

“Fue un partido difícil. Tuvimos el balón, pero no encontramos los espacios. El United defendió bien, y nosotros no estuvimos finos. Es un punto, pero queríamos más.”


Reacciones en diarios deportivos y redes sociales

Diarios deportivos:

  • Sky Sports: “Un derbi aburrido que expuso los problemas de ambos equipos. El United y el City están lejos de su mejor nivel esta temporada, y este empate sin goles lo demuestra. Garnacho, Ugarte y Zirkzee tuvieron las mejores ocasiones del United, mientras que Marmoush fue la mayor amenaza del City.”
  • The Athletic: “El último derbi de Kevin De Bruyne fue uno para olvidar. No hubo calidad ni emoción en Old Trafford. El City, con un mediocampo que en otra época dominaba, no encontró su juego interior. Guardiola, dolorido y preocupado, no encontraba respuestas desde la banda.”
  • The Guardian: “Un empate que no satisface a nadie. El City de Guardiola sigue mostrando signos de declive, y el United de Amorim no tiene la calidad para aprovecharlo. La falta de Haaland se notó, y De Bruyne se despidió del derbi sin dejar huella.”

Redes sociales:

  • @FutbolBasado: “Un derbi que uno no pudo y el otro no quiso ganar. El United mostró más actitud, pero le faltó claridad. El City, con un mediocampo que en otra época dominaba, no encontró su juego interior.”
  • @MemoNavarro_: “Descafeinado derbi. Un United más sólido sin balón, pero poca claridad en las transiciones. Y un City que no encontró el juego interior que buscaba con De Bruyne ‘falso 9’. Increíble cantidad de comentarios que recibimos. Gracias por su participación.”
  • @gallonocturno: “Aburrido empate en el clásico de Manchester. City toca y toca. Juego interno. Sin delanteros de peso. El United espera y contragolpea, pero tampoco tiene peso arriba. Nada raro que termine en cero. Cómo se nota que De Bruyne ya está de salida. No es el mismo.”
  • En general, las redes sociales reflejaron decepción. Los aficionados del United destacaron la solidez defensiva, pero criticaron la falta de gol, mientras que los del City se mostraron frustrados por la falta de ideas y la ausencia de Haaland. El hashtag #DeBruyneFarewell fue tendencia, con muchos lamentando que su último derbi fuera tan pobre.

Análisis extendido: La mala racha del Manchester City y la preocupación de Guardiola

Contexto de la mala racha del Manchester City

El Manchester City ha tenido una temporada 2024/25 que definitivamente querrán olvidar. Solo han logrado ganar 3 de sus últimos 11 partidos fuera de casa en la Premier League, y han sufrido 6 derrotas, igualando el número de caídas que tuvieron en sus 37 partidos anteriores combinados. Además, han recibido 15 goles en sus últimos 6 encuentros como visitantes, una estadística preocupante para un equipo que solía ser casi impenetrable bajo la dirección de Guardiola. En la liga, actualmente ocupan el 5º lugar con 52 puntos, bastante alejados de la pelea por el título, y su nuevo objetivo es asegurar un lugar en la Champions League, algo que parecía un sueño hace solo un año.

  • Crisis reciente: Entre el 30 de octubre y el 26 de diciembre de 2024, el City ganó solo 1 de 13 partidos en todas las competiciones, una racha que acabó con sus opciones de pelear por el título. Aunque han mejorado ligeramente (10 puntos en sus últimos 4 partidos de liga antes de este derbi), su juego sigue siendo inconsistente.
  • Ausencia de Haaland: La lesión de Haaland, que lo mantendrá fuera varias semanas, ha dejado al City sin su principal referencia ofensiva. Marmoush ha marcado 5 goles esta temporada, pero no tiene el mismo impacto.
  • Salida de De Bruyne: La confirmación de que De Bruyne dejará el club al final de la temporada ha añadido incertidumbre. Su rendimiento esta temporada (6 asistencias) está lejos de su mejor nivel, y hoy, en su último derbi, no pudo brillar.
  • Problemas defensivos: El City permite 19 progresiones por partido en sus últimos 4 encuentros, un aumento significativo respecto a las 14.7 de la temporada pasada. Además, errores individuales, como los de Gvardiol y Akanji, han sido frecuentes.

Preocupación de Guardiola

Guardiola, descrito como “dolorido y preocupado” durante el partido, enfrenta uno de los momentos más complicados de su etapa en el City. Sus declaraciones reflejan frustración y resignación: “No estamos lo suficientemente buenos para castigarlos. Llevo años enfrentándome a defensas como esta, y siempre hemos sido capaces de superarlas, pero ahora no”. Este comentario evidencia su preocupación por la falta de calidad y creatividad en el equipo.

  • Falta de ideas: Guardiola ha experimentado con formaciones (4-2-3-1 y 4-1-4-1) y posiciones, como la de De Bruyne como falso 9, pero el equipo no encuentra fluidez. La ausencia de Foden en su mejor nivel (0 goles y 1 asistencia en la Premier League esta temporada) y la falta de un delantero centro tras la lesión de Haaland han limitado las opciones ofensivas.
  • Desgaste mental: Guardiola ha mencionado en varias ocasiones esta temporada que sus jugadores están “físicamente y mentalmente agotados”. La racha de 1 victoria en 13 partidos entre octubre y diciembre parece haber dejado una huella psicológica en el equipo.
  • Presión por la Champions League: Aunque el 5º puesto probablemente clasifique a la Champions League gracias al coeficiente UEFA de Inglaterra, el City está en riesgo de ser superado por el Newcastle, que puede adelantarlo si gana su próximo partido. Guardiola lo sabe: “Queremos clasificar a la Champions League, ese es el objetivo ahora”.

Factores clave de la mala racha

  1. Ausencia de jugadores clave: La lesión de Haaland y el bajo rendimiento de De Bruyne y Foden han debilitado al equipo. Además, Rodri, que el año pasado era el maestro de los pases progresivos, no ha estado al mismo nivel esta temporada.
  2. Falta de creatividad: El City ha pasado de crear 2.8 ocasiones claras por partido a 4.0 en sus últimos 4 encuentros, pero su conversión ha sido pobre (13.8% esta temporada frente al 28.6% en sus mejores momentos). Hoy, no generaron ninguna ocasión clara.
  3. Problemas defensivos: La defensa, que solía ser un muro, ahora permite más progresiones y comete errores individuales. Gvardiol y Akanji no han alcanzado el nivel de Rodri en la salida de balón.
  4. Desgaste psicológico: La racha negativa y la presión de no cumplir con las expectativas han afectado la moral del equipo. Guardiola, conocido por su intensidad, parece estar luchando por encontrar soluciones.

Perspectivas para el Manchester City

Con 8 partidos de liga por jugar y una semifinal de la FA Cup contra el Nottingham Forest, el City aún tiene objetivos por cumplir. Sin embargo, su prioridad es asegurar un puesto en la Champions League, algo que parecía garantizado hace unos meses. Para lograrlo, Guardiola necesita:

  • Recuperar a Haaland: Su regreso será clave para mejorar la eficacia ofensiva.
  • Dar descanso a jugadores clave: De Bruyne y Foden necesitan recuperar su mejor nivel, y jugadores como Grealish y Savinho deben dar un paso adelante.
  • Reforzar la defensa: La solidez defensiva debe volver a ser una prioridad. Gvardiol y Akanji necesitan más consistencia.
  • Gestionar la presión: Guardiola debe trabajar en la mentalidad del equipo para superar esta crisis.

Comparación con el Manchester United

El United también está pasando por un mal momento, con 13 derrotas en la liga y una posición en la tabla (13º) que refleja su crisis. Sin embargo, su situación es un poco diferente: Amorim está en una fase de transición, tratando de implementar su filosofía, y el empate de hoy, aunque decepcionante, mostró una mejora en la defensa. El United necesita ganar la Europa League (se enfrentarán al Lyon en cuartos de final) para poder clasificar a la Champions League, ya que la vía doméstica parece casi imposible.


Conclusión

El empate 0-0 entre el Manchester United y el Manchester City reflejó claramente los problemas que atraviesan ambos equipos: una falta de calidad en ataque, el miedo a perder y una crisis de confianza palpable. André Onana se llevó el título de MVP del partido gracias a sus paradas decisivas, mientras que el City, a pesar de tener la posesión del balón, no logró encontrar el camino hacia el gol. Las controversias, como el posible penalti a Garnacho, solo sumaron más frustración a un derbi que no será recordado. Guardiola, visiblemente preocupado, tiene el reto de revitalizar a un equipo que parece haber perdido su esencia, mientras que Amorim, aunque mostró una defensa sólida, necesita urgentemente encontrar soluciones en el ataque. Ambos equipos tienen mucho trabajo por hacer si quieren alcanzar sus metas esta temporada.