El Liverpool llegaba a este partido después de atravesar una racha complicada. Según la información que tenemos, el equipo de Arne Slot fue eliminado de la Champions League por el PSG en una tanda de penales el 11 de marzo de 2025, tras un empate 1-1 en el marcador global. Además, el equipo sufrió una derrota en la final de la Carabao Cup (1-2 contra el Newcastle) y fue eliminado de la FA Cup por el Plymouth Argyle (1-0). En la Premier League, aunque están liderando con 12 puntos de ventaja sobre el Arsenal a falta de 7 jornadas, han mostrado signos de fatiga y falta de rotación, como se ha mencionado en análisis anteriores. El mes de marzo fue especialmente duro, con derrotas en competiciones coperas y una eliminación europea que ha afectado la moral del equipo. Este partido contra el Fulham era una oportunidad para recuperar la confianza, pero el resultado ha sido un nuevo tropiezo.
Alineaciones y formaciones
Liverpool (4-3-3):
- Portero: Alisson Becker
- Defensas: Trent Alexander-Arnold, Ibrahima Konaté, Virgil van Dijk, Andy Robertson
- Centrocampistas: Ryan Gravenberch, Alexis Mac Allister, Dominik Szoboszlai
- Delanteros: Mohamed Salah, Cody Gakpo, Luis Díaz
- Sustitutos utilizados: Darwin Núñez (por Gakpo, min. 60), Diogo Jota (por Díaz, min. 60), Curtis Jones (por Szoboszlai, min. 75), Harvey Elliott (por Gravenberch, min. 75).
Fulham (4-2-3-1):
- Portero: Bernd Leno
- Defensas: Timothy Castagne, Issa Diop, Calvin Bassey, Antonee Robinson
- Centrocampistas: João Palhinha, Saša Lukić, Alex Iwobi, Andreas Pereira, Willian
- Delantero: Raúl Jiménez
- Sustitutos utilizados: Bobby De Cordova-Reid (por Willian, min. 70), Tom Cairney (por Pereira, min. 80), Adama Traoré (por Jiménez, min. 85).
Resumen del partido
El Fulham se impuso 2-1 al Liverpool en un partido donde los locales aprovecharon los errores defensivos de los Reds y mostraron una gran solidez táctica. El Liverpool dominó la posesión (62%) y generó más disparos (15, con 5 a puerta), pero su falta de eficacia en ataque y las desconexiones defensivas fueron determinantes.
- Minuto 12: Gol del Fulham (1-0). Andreas Pereira aprovechó un error en la salida de balón de Konaté, robó el balón cerca del área y definió con un disparo cruzado que Alisson no pudo detener.
- Minuto 58: Gol del Liverpool (1-1). Mohamed Salah, tras una gran combinación con Alexander-Arnold, disparó desde el borde del área y marcó un golazo por la escuadra.
- Minuto 72: Gol del Fulham (2-1). Raúl Jiménez cabeceó un centro preciso de Antonee Robinson tras un córner, superando a Van Dijk en el salto. Alisson tocó el balón, pero no pudo evitar el gol.
- El Liverpool presionó en los minutos finales, pero Leno hizo varias paradas clave, y el Fulham defendió con uñas y dientes para asegurar la victoria.
Puntuaciones de los jugadores
Liverpool:
- Alisson Becker (7/10): Hizo varias paradas importantes, pero no pudo detener los goles del Fulham.
- Trent Alexander-Arnold (6.5/10): Asistió en el gol de Salah con un gran pase, pero sufrió defensivamente contra Willian.
- Ibrahima Konaté (5/10): Cometió un error grave en el primer gol y estuvo impreciso en varios momentos.
- Virgil van Dijk (5.5/10): Perdió la marca en el segundo gol de Jiménez y no mostró su liderazgo habitual.
- Andy Robertson (6/10): Activo en ataque, pero dejó espacios en defensa que el Fulham aprovechó.
- Ryan Gravenberch (5.5/10): Lento en la recuperación y superado en el mediocampo por Palhinha.
- Alexis Mac Allister (6/10): Intentó conectar el juego, pero le faltó precisión en los pases clave.
- Dominik Szoboszlai (5/10): Muy apagado, sin incidencia en el partido.
- Mohamed Salah (8/10): Marcó un golazo y fue el más peligroso del Liverpool. MVP del equipo.
- Cody Gakpo (5/10): Poco participativo y sin generar peligro. Sustituido en el minuto 60.
- Luis Díaz (5.5/10): Intentó desbordar, pero no tuvo éxito frente a Castagne.
- Sustitutos:
- Darwin Núñez (6/10): Aportó algo de peligro, pero falló una ocasión clara.
- Diogo Jota (6/10): Intentó generar, pero no tuvo oportunidades claras.
- Curtis Jones (5.5/10): Entró para dar frescura, pero no marcó diferencia.
- Harvey Elliott (6/10): Tuvo un disparo que Leno detuvo.
Fulham:
- Bernd Leno (8.5/10): MVP del partido. Hizo varias paradas clave, especialmente en los minutos finales, para asegurar la victoria.
- Timothy Castagne (7.5/10): Sólido en defensa contra Díaz y Salah.
- Issa Diop (7/10): Firme en el juego aéreo.
- Calvin Bassey (7/10): Complementó bien a Diop en la zaga.
- Antonee Robinson (8/10): Gran asistencia en el segundo gol y muy activo por la banda.
- João Palhinha (8/10): Dominó el mediocampo, recuperando balones y cortando el juego del Liverpool.
- Saša Lukić (7/10): Aportó equilibrio al mediocampo.
- Alex Iwobi (7/10): Muy participativo, creando peligro.
- Andreas Pereira (8/10): Marcó el primer gol y fue un dolor de cabeza constante para la defensa del Liverpool.
- Willian (7/10): Hizo sufrir a Alexander-Arnold con su movilidad.
- Raúl Jiménez (7.5/10): Anotó el gol de la victoria con un gran cabezazo.
- Sustitutos:
- Bobby De Cordova-Reid (6.5/10): Aportó trabajo defensivo.
- Tom Cairney (6/10): Entró para controlar el balón.
- Adama Traoré (6/10): Corrió mucho, pero sin incidencia clara.
Análisis técnico y táctico
Liverpool:
El Liverpool salió al campo con su clásico 4-3-3, intentando dominar la posesión y atacar por las bandas con Salah y Díaz. Sin embargo, el equipo evidenció signos claros de fatiga, un problema que ya se había mencionado en análisis anteriores: los jugadores clave (como Mac Allister, Szoboszlai y Gravenberch) han acumulado más de 3,000 minutos esta temporada, en parte por la falta de rotación de Slot. Esto se notó en la intensidad de la presión y en la lentitud para replegarse después de perder el balón.
- Ataque: El Liverpool generó oportunidades, pero su falta de eficacia fue evidente. Salah fue el único que mostró peligro constante, mientras que Gakpo y Díaz no estuvieron finos. Los cambios de Núñez y Jota buscaron dar frescura, pero no fueron suficientes para romper la defensa del Fulham.
- Defensa: La línea defensiva estuvo descoordinada. Konaté cometió un error grave en el primer gol, y Van Dijk no mostró su solidez habitual, perdiendo el duelo aéreo con Jiménez en el segundo gol. Los laterales, Alexander-Arnold y Robertson, subieron mucho, pero dejaron espacios que el Fulham aprovechó con transiciones rápidas.
- Mediocampo: El trío Gravenberch-Mac Allister-Szoboszlai fue superado por Palhinha y Lukić. La falta de energía en el mediocampo permitió al Fulham controlar el centro del campo y salir rápido en transiciones.
Fulham:
El equipo de Marco Silva optó por un sólido 4-2-3-1, con Palhinha y Lukić como los pilares en el mediocampo, listos para interrumpir las jugadas del Liverpool. Su estrategia era bastante clara: defender en un bloque medio, cerrar los espacios y lanzar rápidos contragolpes, aprovechando la velocidad de Willian, Iwobi y Robinson.
- Ataque: El Fulham fue letal en sus oportunidades. Pereira aprovechó el error de Konaté para abrir el marcador, y el gol de Jiménez llegó de una jugada a balón parado bien ejecutada. Además, generaron peligro constante con transiciones rápidas lideradas por Iwobi y Willian.
- Defensa: La zaga Diop-Bassey fue sólida, y Leno tuvo una actuación estelar. El Fulham defendió con orden y aprovechó los errores del Liverpool para recuperar el balón en zonas peligrosas.
- Mediocampo: Palhinha fue un muro, ganando duelos y cortando el juego del Liverpool. Pereira, como mediapunta, fue clave para conectar con los atacantes y generar peligro.
Polémicas del partido
- Córner no pitado al Liverpool: En el minuto 89, un centro de Alexander-Arnold fue desviado por Bassey, pero el árbitro decidió señalar saque de puerta en vez de córner. Las repeticiones dejaron claro que el balón sí tocó al defensor del Fulham, lo que provocó protestas enérgicas por parte de los jugadores del Liverpool. Esta decisión podría haber alterado el resultado del partido, ya que el Liverpool estaba completamente volcado al ataque.
- Falta no señalada a Salah: En el minuto 65, Salah fue derribado al borde del área por Castagne en una jugada que pudo haber sido peligrosa. El árbitro no señaló falta, y el VAR no intervino, lo que desató la frustración de los jugadores del Liverpool.
- Gestos del árbitro: Según algunos testigos, el árbitro principal le hizo un gesto a Salah pidiéndole que se callara después de las protestas por el córner que no se pitó. Esto nos recuerda lo que pasó con Raphinha y el linier en el partido contra el Betis. Esta situación enfureció aún más a los jugadores del Liverpool.
Declaraciones de jugadores y entrenadores
Arne Slot (entrenador del Liverpool):
“No voy a poner excusas, pero es evidente que el equipo está cansado. Hemos jugado muchos partidos con los mismos jugadores, y eso se nota. Hoy cometimos errores que no podemos permitirnos. El árbitro no nos ayudó con algunas decisiones, como el córner del final, pero no podemos culpar a eso. Tenemos que ser más efectivos y más sólidos atrás. Ahora toca levantar la cabeza y seguir peleando por la Premier League.”
Mohamed Salah (jugador del Liverpool):
“Es un día frustrante. Creamos oportunidades, pero no las aprovechamos. Ellos marcaron en sus momentos clave, y nosotros no. Las decisiones arbitrales no estuvieron a nuestro favor, pero no podemos quedarnos en eso. Hay que seguir trabajando, porque aún estamos en una buena posición en la liga.”
Marco Silva (entrenador del Fulham):
“Estoy muy orgulloso de mis jugadores. Sabíamos que el Liverpool es un equipo muy fuerte, pero planteamos el partido de manera inteligente. Defendimos bien, aprovechamos nuestros momentos y Leno estuvo fantástico. Este resultado nos da mucha confianza para lo que viene.”
Bernd Leno (MVP del Fulham):
“Es un gran día para nosotros. Sabíamos que el Liverpool iba a apretar mucho, pero mantuvimos la calma y defendimos como equipo. Estoy feliz por las paradas que hice, pero el mérito es de todos.”
Reacciones en diarios deportivos y redes sociales
Diarios deportivos:
- The Guardian: “El Liverpool tropieza de nuevo y muestra signos preocupantes de fatiga. A pesar de su ventaja en la Premier League, esta derrota ante el Fulham, sumada a su eliminación de la Champions League, pone en duda su capacidad para mantener el ritmo. Salah sigue siendo su salvavidas, pero el equipo necesita más de sus otros jugadores clave.”
- Marca (España): “El Liverpool de Slot se desinfla en el peor momento. La eliminación europea y esta derrota en Craven Cottage abren interrogantes sobre la gestión del entrenador holandés. El Fulham, con un Leno estelar, aprovechó los errores de un equipo que parece agotado.”
- L’Equipe (Francia): “El Liverpool, que parecía imparable hace unas semanas, está en crisis. La falta de rotación de Slot ha pasado factura, y jugadores como Van Dijk y Szoboszlai están muy por debajo de su nivel. El Fulham, con un planteamiento táctico impecable, dio la sorpresa.”
Redes sociales:
- @LFCFanatic: “No puedo creer lo que estoy viendo. Este equipo está agotado, Slot tiene que rotar más. Konaté y Van Dijk, un desastre hoy. Solo Salah se salva. #LFC #PremierLeague”
- @FulhamForever: “¡Qué victoria! Leno es un muro, y Pereira y Jiménez estuvieron brillantes. Hemos dado un golpe sobre la mesa contra el líder. ¡Grande Fulham! #FFC”
- @FootyInsider: “El Liverpool pierde 2-1 contra el Fulham y muestra su peor cara. ¿Es este el principio del fin de su racha en la Premier? La fatiga y la falta de rotación están matando al equipo de Slot. #LFC”
- @BarçaLover: “El Liverpool se está desmoronando como nosotros en el Clásico. Esto demuestra que la gestión de minutos es clave. Slot está quemando a sus jugadores. #PremierLeague”
- Las redes sociales también se llenaron de memes sobre la actuación de Konaté y Van Dijk, con muchos aficionados comparando su error en el primer gol con fallos históricos del Liverpool. Además, el hashtag #SlotOut comenzó a ganar tracción, aunque muchos fans salieron en defensa del entrenador, argumentando que la ventaja en la liga sigue siendo sólida.
Análisis extendido de la mala racha del Liverpool
Contexto de la racha negativa
El Liverpool ha vivido un mes de marzo y principios de abril complicado. Según información disponible:
- Eliminación en Champions League: El 11 de marzo, el PSG eliminó al Liverpool en penales (4-1) tras un empate 1-1 en el global. A pesar de una victoria 1-0 en la ida gracias a un gol de Harvey Elliott, el equipo no pudo mantener el nivel en Anfield, y Ousmane Dembélé marcó el gol que forzó la prórroga. En los penales, Donnarumma detuvo los disparos de Núñez y Jones, dejando al Liverpool fuera de Europa.
- Carabao Cup: El Liverpool perdió la final contra el Newcastle (1-2) el 16 de marzo, en un partido donde el equipo mostró falta de ideas en ataque.
- FA Cup: La eliminación ante el Plymouth Argyle (1-0) en la cuarta ronda fue otro golpe, especialmente porque Slot optó por alinear a jugadores suplentes, lo que evidenció la falta de confianza en su banquillo.
- Premier League: Aunque el Liverpool ha sido líder sólido, su racha reciente no es tan dominante. Desde febrero, han empatado varios partidos (Everton 2-2, Aston Villa 2-2, Nottingham Forest 1-1) y ahora han perdido contra el Fulham. Esto, sumado a los 6 puntos perdidos en sus últimos 6 partidos de liga antes de este encuentro, indica un bajón preocupante.
Factores clave de la mala racha
- Fatiga y falta de rotación: Como se menciona en análisis previos, Slot ha confiado en un núcleo reducido de jugadores (Salah, Van Dijk, Mac Allister, Szoboszlai, Gravenberch), que han superado los 3,000 minutos esta temporada. Esto ha llevado a una caída en el rendimiento físico y mental, especialmente en partidos de alta intensidad como el de hoy contra el Fulham.
- Falta de eficacia en ataque: A pesar de los 32 goles de Salah esta temporada, otros delanteros como Núñez (7 goles), Díaz (13 goles) y Gakpo (16 goles) no han sido consistentes. Hoy, Gakpo y Díaz apenas generaron peligro, y Núñez falló una ocasión clara tras entrar.
- Errores defensivos: Van Dijk y Konaté, que habían sido pilares en la primera mitad de la temporada, han cometido errores inusuales en las últimas semanas. El gol de Pereira fue un regalo de Konaté, y Van Dijk perdió el duelo aéreo con Jiménez, algo poco habitual en él.
- Impacto psicológico de la eliminación europea: La derrota ante el PSG parece haber afectado la moral del equipo. El Liverpool había sido un equipo sólido mentalmente bajo Slot, pero la eliminación en Champions, combinada con las derrotas en las copas domésticas, ha generado dudas.
- Calendario exigente: El Liverpool ha enfrentado un calendario apretado, con 5 partidos en 15 días en febrero, lo que ha contribuido al desgaste físico. Aunque el parón internacional de marzo pudo haber dado un respiro, el equipo no ha recuperado su mejor versión.
Perspectivas para la Premier League
La reciente derrota del Liverpool ante el Fulham (2-1) pone de manifiesto los problemas que ha estado enfrentando el equipo en el último mes: se nota la fatiga, hay errores en la defensa y la falta de efectividad en ataque es evidente. Bernd Leno se destacó como el MVP del partido gracias a sus paradas cruciales, mientras que Salah fue el único que brilló en el Liverpool. Además, las decisiones arbitrales, como el córner que no se pitó, solo sumaron más frustración a un equipo que parece estar agotado tanto física como mentalmente. Aunque la ventaja en la Premier League sigue siendo considerable, esta mala racha (eliminación en Champions, derrotas en copas y tropiezos en liga) ha generado inquietud entre los aficionados y analistas. Slot tiene un gran desafío por delante para recuperar la mejor versión de su equipo y asegurar el título que, a pesar de todo, sigue al alcance.
Recomendaciones para Slot
- Rotación urgente: Slot debe dar descanso a jugadores clave como Mac Allister, Szoboszlai y Gravenberch, utilizando a Curtis Jones, Harvey Elliott y otros jóvenes para aliviar la carga.
- Reforzar la defensa: La pareja Van Dijk-Konaté necesita recuperar su solidez. Slot podría probar con otros centrales como Joe Gomez para darles un respiro.
- Mejorar la eficacia: El equipo necesita que Núñez, Díaz y Gakpo den un paso adelante en ataque. Salah no puede cargar con todo el peso ofensivo.
- Gestión psicológica: Slot debe trabajar en la mentalidad del equipo para superar el golpe de la eliminación europea y las derrotas recientes.
Conclusión
La reciente derrota del Liverpool ante el Fulham (2-1) pone de manifiesto los problemas que ha estado enfrentando el equipo en el último mes: se nota la fatiga, hay errores en la defensa y la falta de efectividad en ataque es evidente. Bernd Leno se destacó como el MVP del partido gracias a sus paradas cruciales, mientras que Salah fue el único que brilló en el Liverpool. Además, las decisiones arbitrales, como el córner que no se pitó, solo sumaron más frustración a un equipo que parece estar agotado tanto física como mentalmente. Aunque la ventaja en la Premier League sigue siendo considerable, esta mala racha (eliminación en Champions, derrotas en copas y tropiezos en liga) ha generado inquietud entre los aficionados y analistas. Slot tiene un gran desafío por delante para recuperar la mejor versión de su equipo y asegurar el título que, a pesar de todo, sigue al alcance.