Inicio Fútbol Fichajes Qatar Ofrece Millonada a Luka Modrić: ¿Aceptará el Maestro Croata?

Qatar Ofrece Millonada a Luka Modrić: ¿Aceptará el Maestro Croata?

26
0

Luka Modrić, el legendario mediocampista croata del Real Madrid, está en el centro de la atención debido a rumores sobre una posible salida del club al final de la temporada 2024-2025, cuando expire su contrato el 30 de junio de 2025.

Recientemente, se ha informado que Qatar está muy interesado en fichar a Modrić, según el periodista Javier Félix Díaz de Marca, quien lo mencionó el 6 de abril de 2025. Aunque no se ha mencionado un club específico, esto sugiere que podría tratarse de equipos de la Qatar Stars League, como Al-Sadd o Al-Duhail, que han atraído a jugadores veteranos de élite con ofertas muy tentadoras. Además, clubes saudíes como Al-Ittihad y Al-Nassr, que ya mostraron interés en 2023, podrían volver a intentarlo con propuestas millonarias, siguiendo el ejemplo de fichajes como Cristiano Ronaldo o Karim Benzema. Por otro lado, el Dinamo Zagreb, su club formador, ha hecho campañas públicas para traerlo de vuelta, mientras que Como en Italia, dirigido por Cesc Fàbregas, también ha sido mencionado como una opción romántica. Finalmente, la MLS (Major League Soccer) en Estados Unidos sigue siendo otra alternativa popular para los veteranos europeos.


Posibilidad de Quedarse en el Real Madrid

A sus 39 años (cumplirá 40 en septiembre de 2025), Modrić ha dejado claro en varias ocasiones que su sueño es retirarse en el Real Madrid. Como mencionó en Téléfoot el 23 de marzo de 2025: “Me gustaría retirarme en el Real Madrid, sería un sueño”. Sin embargo, parece que el club tiene otros planes en mente. Según publicaciones en X de

@KoyotitoSPA y

El 5 de abril de 2025, @AficionDeporte_ reportó que el Real Madrid ha tomado la decisión de no renovar el contrato del jugador, argumentando que “ya no puede seguir al máximo nivel”. Esta postura, que Florentino Pérez habría compartido con el jugador, refleja la estrategia del club de enfocarse en talentos jóvenes como Jude Bellingham, Federico Valverde y Eduardo Camavinga. Aunque su experiencia podría justificar una extensión de un año más como un suplente valioso, parece que la balanza se inclina hacia su salida.


Análisis de su Rendimiento y Estadísticas 2024-2025

Modrić ha tenido un papel más limitado pero aún así muy influyente esta temporada. Hasta el 6 de abril de 2025, según los datos de Transfermarkt y FBref, ha jugado 47 partidos en todas las competiciones, anotando 4 goles y proporcionando 7 asistencias en un total de 2,286 minutos. En La Liga, sus estadísticas son:

  • Partidos jugados: 29
  • Titularidades: 13
  • Minutos: 1,422 (49 minutos por partido en promedio)
  • Goles: 2
  • Asistencias: 4
  • Pases completados: 1,302 (87.9% de precisión)
  • Pases clave: 49
  • Tackles: 26
  • Intercepciones: 22

Estos datos indican que sigue siendo un jugador de élite en cuanto a visión, precisión y su aporte defensivo, aunque ha pasado menos tiempo en el campo. Si lo comparamos con su primera temporada en el Real Madrid (2012-2013), donde disputó 53 partidos (2,838 minutos), anotó 4 goles y proporcionó 10 asistencias, su impacto actual puede ser menor en términos de cantidad, pero su calidad se mantiene firme en momentos cruciales. Con un calendario tan exigente como el del Real Madrid (que podría superar los 60 partidos), su experiencia lo convierte en un recurso valioso para la rotación, aunque no como un titular indiscutible, especialmente con la llegada de jugadores más jóvenes y atléticos.


¿Merece Seguir como Titular?

Modrić realmente merece seguir en el Real Madrid gracias a su increíble calidad técnica y su capacidad de liderazgo, aunque no necesariamente como titular en cada partido. Su habilidad para marcar el ritmo y destacar en los momentos importantes (como se mencionó en el análisis de Marca del 10 de marzo de 2025) es indiscutible. Sin embargo, su físico ya no le permite mantener la intensidad durante 90 minutos cada semana, y el club parece inclinarse más hacia la energía de Bellingham y otros jugadores jóvenes. Podría desempeñar un papel como suplente estratégico, pero la decisión del club indica que su etapa como jugador clave ha llegado a su fin.


Encaje en el Sistema Técnico y Táctico de un Próximo Equipo

Dependiendo del destino, su encaje varía:

  • Qatar o Arabia Saudí: En ligas menos exigentes físicamente, Modrić sería el cerebro del equipo, jugando como mediocampista central en un 4-3-3 o 4-2-3-1. Su visión y pase largo destacarían sin necesidad de gran desgaste defensivo.
  • Dinamo Zagreb: En la liga croata, sería el líder técnico en un sistema similar, aportando experiencia y jerarquía en un 4-3-3, con un rol más estático pero creativo.
  • Como (Serie A): Bajo Fàbregas, podría jugar como interior o mediapunta en un 4-2-3-1, aprovechando su inteligencia posicional, aunque la intensidad de la Serie A podría limitarlo.
  • MLS: En un equipo como Inter Miami, encajaría como organizador en un 4-3-3, apoyando a figuras ofensivas con su precisión.

En todos los casos, su estilo elegante y cerebral se adaptaría, pero su impacto dependería de la exigencia física del entorno.


Probabilidad de Salida

Dado que su contrato expira en junio de 2025 y el Real Madrid, según fuentes como

@KoyotitoSPA, no planea renovarlo, la probabilidad de que deje el club es muy alta, cercana al 100%. Las ofertas de Qatar y otros destinos refuerzan esta posibilidad, aunque Modrić aún espera una señal del club, como indicó Marca el 6 de abril de 2025.


Opiniones en Redes Sociales y Periódicos

  • Redes Sociales: En X, @KoyotitoSPA (5 de abril) y @AficionDeporte_ confirman la decisión del club de no renovarlo, con fans mostrando gratitud: “Agradecido siempre Luka”. Otros, como @RubCanales, destacan el interés de Qatar y las próximas conversaciones. El sentimiento es de aprecio por su legado, pero aceptación de su salida.
  • Periódicos: Marca (6 de abril) subraya el interés qatarí, mientras que su artículo del 10 de marzo elogia su calidad en “grandes noches”, pero reconoce dudas sobre su físico. Managing Madrid (22 de marzo) recoge sus palabras sobre retirarse en Madrid, aunque la realidad apunta a lo contrario. La narrativa general es de despedida inminente con homenaje a su carrera.

En resumen, Modrić se encuentra ante una oferta muy atractiva de Qatar y otras alternativas, pero su anhelo de permanecer en el club se enfrenta a la decisión del Real Madrid de poner fin a su etapa. Su desempeño sigue siendo impresionante, aunque ya no es un titular indiscutible. Su salida parece casi inevitable, y tanto los aficionados como los medios lo despiden como una verdadera leyenda.