Inicio Cine ¿Juego o Vida Real? Así Es la Nueva Película de Minecraft que...

¿Juego o Vida Real? Así Es la Nueva Película de Minecraft que Rompe Esquemas

10
0

La película «A Minecraft Movie», que se estrenará el 4 de abril de 2025, es una divertida comedia de aventuras y fantasía inspirada en el famoso videojuego Minecraft. Dirigida por Jared Hess, conocido por su trabajo en «Napoleon Dynamite», la historia sigue a un grupo de cuatro inadaptados de Idaho: Garrett (Jason Momoa), un ex-campeón de videojuegos; Henry (Sebastian Hansen), un adolescente lleno de creatividad; su hermana mayor y tutora, Natalie (Emma Myers); y Dawn (Danielle Brooks), una agente inmobiliaria local. Este peculiar grupo se ve transportado de manera accidental al Overworld de Minecraft, donde tendrán que aprender a sobrevivir, minar y construir, todo mientras son guiados por el legendario constructor Steve (Jack Black). En su aventura, se enfrentarán a la malvada Reina Piglin, Malgosha (Rachel House), quien tiene planes de usar un orbe para conectar el Nether, el Overworld y la Tierra. La película combina acción, comedia física y un mensaje inspirador sobre la creatividad y el trabajo en equipo.

Pequeño spoiler

Spoiler: Uno de los momentos clave de la película ocurre cuando el grupo, tras romper accidentalmente el orbe que los podría devolver a casa, debe emprender una misión para repararlo. En el proceso, Garrett y Henry desarrollan un vínculo paternal, mientras que Steve revela que lleva años atrapado en el Overworld tras un experimento fallido. La batalla final contra Malgosha incluye un enfrentamiento épico donde los protagonistas usan mecánicas del juego, como bloques de agua para amortiguar caídas, para derrotarla. Sin embargo, el orbe se activa de nuevo, dejando abierta la posibilidad de una secuela al mostrar un portal que conecta con un nuevo mundo.

Opiniones en redes sociales

Las reacciones en las redes sociales, especialmente en plataformas como X, muestran un sentimiento bastante variado entre los fans. Algunos usuarios, como hemos visto en publicaciones recientes, celebran la película por su tono ligero y su habilidad para capturar la esencia caótica del juego. Destacan que, aunque el guion es un poco apresurado y no se adentra en la historia de Minecraft, logra ser entretenida. Por ejemplo, un usuario comentó que le encantó la película y, a pesar de sus fallos, entiende que Minecraft no tiene una narrativa fija, lo que permite a los cineastas ser creativos. Sin embargo, hay quienes son mucho más críticos: algunos la califican de «muy mala», diciendo que la historia parece un collage de clips sin conexión, con personajes planos y un CGI que no convence, comparándola incluso con producciones de bajo presupuesto como Miniespías. También se ha criticado la inclusión de elementos que no existen en el juego, lo que ha dejado desconcertados a los fans más puristas.

Opiniones de periódicos y expertos cinefilos

Los críticos y expertos en cine han compartido opiniones que son tanto matizadas como polarizadas. Según reseñas de medios como GameSpot, ScreenRant y The Hollywood Reporter, la película tiene sus momentos divertidos, pero no logra alcanzar las expectativas que se tienen para una adaptación de un juego tan icónico. IGN resalta que Jack Black y Jason Momoa traen un toque de humor, aunque el mensaje de «el mundo es lo que tú haces» se siente un poco simplista. Common Sense Media menciona que, aunque es una aventura entretenida para los niños, el guion está repleto de chistes subidos de tono y referencias sexuales que no encajan con el público al que va dirigido, además de contar con personajes irrelevantes como el de Jennifer Coolidge, quien, aunque es un atractivo para algunos, no suma nada a la historia.

En lo que respecta a los gráficos, las opiniones están divididas. Engadget señala que, aunque los gráficos intentan emular el estilo cúbico de Minecraft, se sienten «sobreproducidos» y pierden esa simplicidad pixelada que caracteriza al juego, lo que provoca un choque visual con los elementos de acción real. Algunos críticos, como los de IndieWire, valoran los momentos en que el estilo de Hess brilla, pero consideran que el CGI no logra fusionar bien los mundos. Fiction Horizon va más allá y describe la película como una «frustración» visual que no logra capturar la esencia aventurera del juego, con fondos que parecen sets vacíos y poco inspiradores.

Hablemos del guion, que ha recibido críticas bastante duras. The Hollywood Reporter lo describe como «poco imaginativo», mientras que ScreenRant se lamenta de que, aunque tiene aventura, le falta corazón, humor y personajes memorables. AV Club lo ve como una mezcla de fórmulas predecibles y rarezas, pero señala que no aprovecha el potencial ilimitado de Minecraft como plataforma creativa. Los expertos coinciden en que el guion se siente demasiado corporativo, más enfocado en vender la marca que en contar una historia significativa, lo que lleva a comparaciones poco favorables con otras adaptaciones de videojuegos, como The Super Mario Bros. Movie.

Preferencias por el juego

Muchos fans y críticos que aman el juego sostienen que Minecraft es un medio tan interactivo que no se presta bien a una narrativa lineal. Fiction Horizon lo resume de manera contundente al decir que la película es «el equivalente cinematográfico de cavar hacia abajo en Minecraft: una idea terrible que solo genera frustración». Los jugadores valoran la libertad creativa que ofrece el juego, donde cada uno puede construir su propia historia, algo que la película no logra capturar al imponer una trama genérica de «héroes improbables». Common Sense Media recoge las opiniones de padres que sugieren que las dos horas de la película serían mejor aprovechadas jugando Minecraft con sus hijos, permitiéndoles mostrar sus creaciones, lo que deja claro que prefieren la experiencia interactiva del juego a la adaptación cinematográfica.

Análisis

La película de Minecraft intenta abarcar mucho, pero se queda corta en varios aspectos. Desde el punto de vista narrativo, sigue un enfoque bastante seguro, utilizando una estructura de «pez fuera del agua» que recuerda a Jumanji, como mencionan algunos padres en Common Sense Media. Sin embargo, este enfoque no logra capturar la esencia de Minecraft: su capacidad de ser un lienzo en blanco. El juego no tiene una historia canónica, lo que permite a los jugadores imaginar lo que deseen, pero la película elige una trama más convencional que no refleja esa libertad. El mensaje sobre la creatividad se siente forzado y contradictorio, especialmente cuando la narrativa está tan restringida por las exigencias de un blockbuster.

Los gráficos son un tema de gran controversia. Aunque el Overworld y los mobs como los creepers y pandas están bien diseñados, la decisión de darles un acabado CGI más realista choca con la estética minimalista del juego. Esto no solo aleja a los fans que esperaban una representación visual más fiel, sino que también hace que los elementos de acción real (los actores) se sientan fuera de lugar. La crítica de Engadget sobre los gráficos «sobre-cocidos» es especialmente reveladora: al intentar satisfacer las expectativas de un público masivo, la película pierde la simplicidad que hace que Minecraft sea tan universalmente atractivo.


El guion es, sin duda, el talón de Aquiles de la película. Aunque Jared Hess trae su humor excéntrico característico, con momentos que nos recuerdan a Napoleon Dynamite (como señala IndieWire), esos destellos de personalidad se ven opacados por un guion que no parece saber a quién va dirigido. Los chistes subidos de tono y las referencias sexuales, que han sido criticados por padres y expertos, parecen un intento fallido de atraer a los adultos, pero en realidad alejan al público infantil, que debería ser el principal objetivo. Además, los personajes carecen de profundidad: Garrett y Henry tienen un arco emocional bastante básico, mientras que Natalie y Dawn se sienten subutilizadas. El personaje de Jennifer Coolidge, aunque divertido para algunos, es considerado innecesario por la mayoría.

En comparación con el juego, la película no logra capturar la magia de Minecraft. El juego es un espacio donde los jugadores son los protagonistas de sus propias historias, mientras que la película impone una narrativa que no permite esa participación activa. Esto genera una desconexión fundamental: los fans del juego esperaban una experiencia que celebrara su creatividad, pero en cambio recibieron una historia genérica que no refleja lo que hace especial a Minecraft. La crítica de Fiction Horizon sobre la falta de riesgo es especialmente acertada: en un mundo donde Minecraft permite «construir cualquier cosa», la película decide no construir nada nuevo.

En resumen, A Minecraft Movie es una adaptación que ofrece momentos entretenidos y cuenta con un elenco carismático, pero no logra captar la verdadera esencia del juego ni satisfacer del todo a su público. Aunque los gráficos son impresionantes desde un punto de vista técnico, no se alinean con la estética del juego, y el guion carece de la creatividad que Minecraft evoca. Para los aficionados al juego, la experiencia de jugar sigue siendo mucho más gratificante que esta versión cinematográfica. La película podría haber sido una gran oportunidad para explorar nuevas formas de contar historias visuales, pero en su lugar, se queda como un producto comercial que no deja una impresión duradera.