El Sevilla FC sufrió una dura derrota de 1-2 ante el Atlético de Madrid en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, en un partido correspondiente a la jornada 30 de LaLiga EA Sports 2024/25, que se llevó a cabo el 6 de abril de 2025. El final del encuentro fue realmente dramático, con un gol de Pablo Barrios en el tiempo de descuento (minuto 90+3) que le dio la victoria al Atlético, dejando al Sevilla en una situación complicada tanto en el ámbito deportivo como emocional.
El Sevilla llegaba a este partido tras encajar dos derrotas consecutivas en LaLiga, incluyendo una dolorosa caída en el derbi contra el Real Betis (1-0), lo que había incrementado la presión sobre el entrenador Xavi García Pimienta y la directiva. Con el equipo en la 12ª posición y 35 puntos, buscaban urgentemente una victoria para acercarse a los puestos europeos y calmar las tensiones con la afición, que había expresado su descontento con cánticos dirigidos al presidente y al director deportivo. Por otro lado, el Atlético de Madrid, en 3ª posición con 60 puntos, venía de ser eliminado de la Copa del Rey por el Real Madrid (2-1) y necesitaba sumar puntos para seguir en la lucha por el título, aprovechando los tropiezos del Real Madrid (derrota 2-1 ante el Valencia) y del FC Barcelona (empate 1-1 contra el Betis). Sin embargo, el Atlético llegó al partido con bajas significativas, como las de Samuel Lino y Rodrigo De Paul por lesión, y José María Giménez y Ángel Correa por sanción.
Alineaciones y formaciones
Sevilla (4-3-3):
- Portero: Ørjan Nyland
- Defensas: José Ángel Carmona, Loïc Badé, Kike Salas, Adrià Pedrosa (Nemanja Gudelj, min. 46)
- Centrocampistas: Lucien Agoumé (Stanis Idumbo, min. 89), Djibril Sow, Sambi Lokonga (Saúl Ñíguez, min. 69)
- Delanteros: Dodi Lukebakio, Rubén Vargas (Chidera Ejuke, min. 10; Isaac Romero, min. 69), Akor Adams
- Entrenador: Xavi García Pimienta
- Suplentes: Álvaro Fernández, Jesús Navas, Marcao, Juanlu Sánchez, Suso, Peque, Iheanacho, Montiel, Manu Bueno, García Pascual.
Atlético de Madrid (4-4-2):
- Portero: Jan Oblak
- Defensas: Nahuel Molina (Javi Galán, min. 46), César Azpilicueta (Alexander Sørloth, min. 55), Robin Le Normand, Clément Lenglet
- Centrocampistas: Giuliano Simeone (Rodrigo Riquelme, min. 68), Marcos Llorente, Pablo Barrios, Conor Gallagher (Thomas Lemar, min. 78)
- Delanteros: Antoine Griezmann (Koke Resurrección, min. 55), Julián Álvarez
- Entrenador: Diego Simeone
- Suplentes: Juan Musso, Antonio Gomis, Axel Witsel, Reinildo Mandava, Rayane Belaid.
Resumen del partido
El Sevilla se puso en ventaja rápidamente con un gol de Lucien Agoumé en el minuto 7, gracias a una jugada bien elaborada por la banda izquierda. Sin embargo, el Atlético logró empatar en el minuto 24 con un penalti convertido por Julián Álvarez, tras una falta clara de Loïc Badé sobre Conor Gallagher. El partido se mantuvo equilibrado, con el Sevilla mostrando más control en la primera mitad y el Atlético presionando en la segunda. En el tiempo de descuento (minuto 90+3), Pablo Barrios anotó el gol de la victoria con un potente zurdazo desde la frontal del área, ajustado al palo, que Nyland no pudo detener. El Sevilla tuvo sus oportunidades, como un remate de Badé que se fue desviado y un disparo de Kike Salas que se fue al lateral de la red, pero no logró concretar.
- Minuto 7: Gol del Sevilla (1-0). Agoumé remató desde la frontal tras una jugada colectiva por la izquierda.
- Minuto 10: Lesión de Rubén Vargas, sustituido por Chidera Ejuke.
- Minuto 24: Gol del Atlético (1-1). Julián Álvarez convirtió un penalti tras una falta de Badé sobre Gallagher.
- Minuto 90+3: Gol del Atlético (1-2). Pablo Barrios marcó con un zurdazo desde la frontal, imparable para Nyland.
- Minuto 90+6: Final del partido, con victoria agónica del Atlético.
Puntuaciones de los jugadores
Sevilla:
- Ørjan Nyland (6.5/10): Hizo una gran parada a Giuliano Simeone, pero no pudo detener el gol de Barrios.
- José Ángel Carmona (6/10): Cumplió en defensa, pero sufrió con las subidas de Giuliano Simeone.
- Loïc Badé (5/10): Cometió el penalti que dio el empate al Atlético y falló un cabezazo claro. Su error defensivo en el descuento permitió el gol de Barrios.
- Kike Salas (6.5/10): Tuvo un disparo al lateral de la red y mostró garra, pero fue amonestado por protestar tras perder los estribos.
- Adrià Pedrosa (5.5/10): Sustituido al descanso por Gudelj tras un primer tiempo discreto.
- Lucien Agoumé (7/10): Marcó el gol del Sevilla y fue sólido en el mediocampo hasta su salida.
- Djibril Sow (6/10): Trabajó en la contención, pero perdió efectividad en la segunda parte.
- Sambi Lokonga (6/10): Intentó conectar el juego, pero fue superado por el mediocampo del Atlético.
- Dodi Lukebakio (6.5/10): Generó peligro con sus centros, pero le faltó acierto.
- Rubén Vargas (5/10): Se lesionó a los 10 minutos, sin tiempo para destacar.
- Akor Adams (6/10): Trabajó duro contra Le Normand y Lenglet, pero no tuvo ocasiones claras.
- Sustitutos:
- Chidera Ejuke (6.5/10): Aportó desborde tras entrar por Vargas, con un pase filtrado para Kike Salas.
- Nemanja Gudelj (6/10): Entró al descanso y dio solidez, pero no evitó el gol de Barrios.
- Saúl Ñíguez (6/10): Aportó experiencia, pero no marcó diferencia.
- Isaac Romero (5.5/10): Entró en el minuto 69, pero no tuvo impacto.
- Stanis Idumbo (5/10): Entró en el 89, sin tiempo para influir.
Atlético de Madrid:
- Jan Oblak (7/10): Seguro en las pocas intervenciones que tuvo, atrapando un disparo de Gudelj.
- Nahuel Molina (5.5/10): Sustituido al descanso tras un primer tiempo discreto.
- César Azpilicueta (6/10): Cumplió hasta su salida en el minuto 55.
- Robin Le Normand (7/10): Sólido en defensa, salvando una ocasión clara de Adams.
- Clément Lenglet (7/10): Providencial al cortar centros peligrosos del Sevilla.
- Giuliano Simeone (6.5/10): Generó peligro, pero Nyland le detuvo un disparo claro.
- Marcos Llorente (6.5/10): Aportó trabajo en el mediocampo y ayudó en la presión.
- Pablo Barrios (8.5/10): MVP del partido. Marcó el gol de la victoria con un zurdazo espectacular en el descuento, además de mostrar un gran despliegue físico.
- Conor Gallagher (6.5/10): Forzó el penalti del empate, pero le faltó acierto en el pase final.
- Antoine Griezmann (6/10): Sustituido en el minuto 55, sin mucho impacto.
- Julián Álvarez (7.5/10): Anotó el empate de penalti y generó peligro constante.
- Sustitutos:
- Javi Galán (6.5/10): Entró al descanso y mejoró la banda izquierda.
- Koke Resurrección (6.5/10): Aportó control tras entrar por Griezmann.
- Alexander Sørloth (6/10): Fue amonestado por frenar un saque del Sevilla.
- Rodrigo Riquelme (6/10): Entró en el 68, con poco impacto.
- Thomas Lemar (5.5/10): Entró en el 78, sin incidencia.
Análisis técnico y táctico
Sevilla:
García Pimienta planteó un 4-3-3 con la intención de controlar el balón y buscar transiciones rápidas por las bandas con Lukebakio y Vargas (luego Ejuke). El Sevilla mostró una buena primera parte, con posesiones largas y un gol bien trabajado, pero su intensidad bajó en la segunda mitad.
- Ataque: El Sevilla generó peligro en la primera parte, con un 9.14% de conversión de tiros esta temporada (tercera peor de la liga). Agoumé marcó un gol de calidad, pero la lesión de Vargas y la falta de acierto de Adams limitaron su capacidad ofensiva. En la segunda parte, el equipo se replegó demasiado, lo que permitió al Atlético tomar el control.
- Defensa: La línea defensiva fue sólida en la primera mitad, pero errores individuales como el penalti de Badé y la falta de marcaje en el gol de Barrios fueron determinantes. Kike Salas y Badé sufrieron con las llegadas del Atlético en la segunda parte.
- Mediocampo: Agoumé y Sow trabajaron bien en la contención, pero Lokonga no pudo conectar con los delanteros. La entrada de Saúl buscó dar experiencia, pero el mediocampo perdió frescura.
Atlético de Madrid:
Simeone optó por un 4-4-2, con Barrios y Gallagher en el centro para presionar y Giuliano y Llorente en las bandas para abrir el campo. Sin De Paul y Lino, el Atlético apostó por la solidez defensiva y la paciencia para buscar el gol.
- Ataque: El Atlético tuvo problemas para generar ocasiones claras en la primera parte, pero el penalti de Julián Álvarez les dio vida. En la segunda mitad, el equipo mostró más intensidad, con Barrios y Llorente liderando las transiciones. El gol de Barrios en el descuento fue un ejemplo de su capacidad para aprovechar los espacios.
- Defensa: Le Normand y Lenglet fueron sólidos, cortando varias jugadas peligrosas del Sevilla. La entrada de Galán mejoró la banda izquierda, y Azpilicueta cumplió hasta su salida.
- Mediocampo: Barrios fue el motor del equipo, con un gran despliegue físico y el gol decisivo. Gallagher aportó trabajo, pero le faltó precisión. La entrada de Koke dio más control en la segunda parte.
Polémicas del partido
- Penalti de Badé: En el minuto 23, Loïc Badé derribó a Conor Gallagher dentro del área, y el árbitro César Soto Grado señaló penalti. La decisión fue clara, pero el Sevilla protestó, argumentando que Gallagher exageró el contacto. El VAR confirmó la decisión.
- Lanzamiento de objetos desde Gol Norte: En los minutos finales, el partido se detuvo por el lanzamiento de objetos desde la grada de Gol Norte, mientras los aficionados del Sevilla cantaban contra el presidente y el director deportivo. Esto generó tensión y un parón que, según algunos analistas, pudo haber desconcentrado al Sevilla.
- Amarilla a Kike Salas: Kike Salas fue amonestado por protestar y golpear el balón tras una acción con Julián Álvarez, lo que desató su frustración y la de la grada.
- Tiempo añadido: El Sevilla protestó por los 6 minutos de tiempo añadido, considerando que el parón por los objetos lanzados no justificaba tanto tiempo extra. El gol de Barrios llegó en el 90+3, lo que alimentó las quejas.
Declaraciones de jugadores y entrenadores
Xavi García Pimienta (entrenador del Sevilla):
“Es muy jodido de la forma en que se nos escapa el partido. Hemos empezado muy bien, compitiendo… En un penalti nos han hecho el empate sin crearnos claras ocasiones. Hemos seguido luchando, hemos intentado atacar, hemos estado bien durante todo el partido, pero se nos escapa por un error defensivo al final. Nos debemos a la afición, al club. La afición muestra su opinión, nosotros estamos para acatarla y ya está. Desde mañana, a preparar el partido para llegar a Mestalla con toda la ilusión para ganar.”
Diego Simeone (entrenador del Atlético de Madrid):
“Creo que reaccionamos muy bien a las situaciones que hemos tenido. Después de la Champions y la Liga con el Barcelona, Espanyol, Barcelona, Sevilla perdiendo 1-0… Más difícil no se puede. Venir a un campo como el del Sevilla es muy difícil aunque no estén atravesando su mejor momento. El equipo ha sacado fuerzas y le ha dado la vuelta al marcador. A raíz del gol hemos hecho un gran partido. Creo que somos merecedores de la victoria y esta es la línea a seguir.”
Pablo Barrios (MVP del Atlético de Madrid):
“Increíble, nos pone muy contentos. Estoy en un crecimiento continuo, y si le sumo el gol a mi juego, es mucho mejor para mí y para el equipo. Muy contento porque llevo una temporada extraordinaria en una posición que quizá es un poco más atrás de lo que estoy acostumbrado.”
Koke Resurrección (jugador del Atlético de Madrid):
“Venir a un campo como el del Sevilla es muy difícil aunque no estén atravesando su mejor momento. El equipo ha sacado fuerzas y le ha dado la vuelta al marcador. A raíz del gol hemos hecho un gran partido. Creo que somos merecedores de la victoria y esta es la línea a seguir.”
Kike Salas (jugador del Sevilla):
“Estamos muy jodidos, sabíamos que teníamos a un rival durísimo, herido, pero bueno, el equipo ha competido de tú a tú. Nos ha faltado acierto de cara a portería… Quizá las ganas de ganar nos han condenado y ahí nos han marcado.”
Reacciones en diarios deportivos y redes sociales
Diarios deportivos:
- Marca: “Mal negocio dar por muerto al Atlético que nunca deja de creer. Cuando nadie esperaba nada ya, en el tiempo de descuento, el Atlético volvió a dejar claro que si hay algo de lo que va sobrado es de fe. Pablo Barrios, con un golazo en el 90+3, reengancha al Atlético a la pelea por LaLiga.”
- AS: “Cruel final para el Sevilla con el gol de Pablo Barrios, cuyo tanto puede tener consecuencias: la figura de García Pimienta queda muy tocada y su continuidad corre peligro. El Atlético, tras la eliminación en Copa, saca una victoria postrera que le permite seguir soñando con el título.”
- El Desmarque: “El Atlético de Madrid, aunque aún con un pelín de distancia, se reengancha a LaLiga. El conjunto de Diego Simeone consiguió vencer al Sevilla (1-2) gracias a un tanto de Pablo Barrios en el descuento que da un alegrón a los madrileños y continúa hundiendo a los de García Pimienta, que no recuperan el pulso.”
- Mundo Deportivo: “Una vida extra que supo aprovechar el Atlético en su visita al Sánchez-Pizjuán. Sacó una victoria postrera, con gol de Barrios, que le permite seguir soñando. Si existe una graduación en el baremo de lo milagroso, no sabemos dónde estaría exactamente la posibilidad de que el Atlético ganase esta Liga, pero desde luego ese milagro pasa por victorias como la lograda en Sevilla.”
Redes sociales:
- @LaLiga (oficial): “ Nunca dejan de creer. ¡@Pablo_Barrios7 adelanta al @Atleti en el descuento del #SevillaFCAtleti! #LALIGAEASPORTS | #LALIGAHighlights | #DesenlaceLALIGA” (con un video del gol de Barrios).
- @SevillaFC (oficial): “ Descanso en el Ramón Sánchez-Pizjuán con tablas en el marcador #SevillaFCAtleti” (mostrando el 1-1 al descanso).
- @Atleti (oficial): “Victoria en Sevilla ” (con una foto de la celebración de Barrios).
- @FutbolBasado: “El Atlético nunca se rinde. Golazo de Barrios en el descuento para darle vida al Atleti en LaLiga. El Sevilla, en cambio, se hunde cada vez más. #SevillaFCAtleti”
- @FanSevillista: “Otro partido que se nos escapa en el descuento. Esto es insostenible. García Pimienta no da la talla, y la directiva tiene que irse ya. #SevillaFCAtleti #FueraDelNido”
- @ColchoneroPride: “¡Qué golazo de Barrios! Este equipo tiene corazón. Seguimos en la pelea por LaLiga. ¡Vamos Atleti! #SevillaFCAtleti”
- Las redes sociales reflejaron la euforia de los aficionados del Atlético, con el hashtag #DesenlaceLALIGA trending topic, mientras que los del Sevilla mostraron su frustración, con cánticos contra la directiva y críticas a García Pimienta. El gol de Barrios fue ampliamente elogiado, con muchos destacando su calidad y su importancia para el Atlético.
Análisis extendido: Situación del Sevilla y del Atlético
Sevilla: Una crisis que se agrava
El Sevilla suma su tercera derrota consecutiva en LaLiga, lo que lo deja en 12ª posición con 35 puntos, a solo 6 puntos de la zona de descenso. La derrota ante el Atlético, especialmente por la forma en que se produjo, ha profundizado la crisis del equipo.
- Problemas defensivos: El penalti de Badé y el error defensivo en el gol de Barrios reflejan los problemas del Sevilla en defensa. El equipo ha encajado 7 goles en sus últimos 3 partidos, y jugadores como Badé y Kike Salas no están rindiendo al nivel esperado.
- Falta de acierto ofensivo: A pesar de generar ocasiones, el Sevilla no logra concretar. Su conversión de tiros (9.14%) es una de las peores de la liga, y jugadores como Adams y Lukebakio no están siendo efectivos.
- Presión sobre García Pimienta: La continuidad de García Pimienta está en duda. Según AS, “la figura de García Pimienta queda muy tocada y su continuidad corre peligro”. La afición, que cantó contra la directiva durante el partido, también ha perdido la paciencia con el entrenador.
- Descontento de la afición: Los cánticos contra el presidente y el director deportivo, junto con el lanzamiento de objetos desde Gol Norte, reflejan el malestar de la afición. El Sevilla necesita un cambio urgente para recuperar la confianza de su hinchada.
Atlético de Madrid: Una victoria que da vida
El Atlético de Madrid, con esta victoria, suma 60 puntos y se mantiene 3º, a 3 puntos del Real Madrid y a 7 del líder, el FC Barcelona. El gol de Barrios en el descuento ha dado un impulso anímico al equipo en un momento clave de la temporada.
- Resiliencia del Atlético: Como destacó Marca, “no es buen negocio dar por muerto al equipo que nunca deja de creer”. El Atlético mostró su capacidad para pelear hasta el final, una característica que ha definido a los equipos de Simeone.
- Importancia de Barrios: Pablo Barrios se ha convertido en una pieza clave para Simeone. Su golazo en el descuento no solo dio la victoria, sino que también mostró su crecimiento como jugador. Koke lo elogió, diciendo que “lleva una temporada extraordinaria”.
- Aprovechar los pinchazos: Con las derrotas de Real Madrid y FC Barcelona en esta jornada, el Atlético se reengancha a la pelea por el título. Aunque la distancia con el Barça (7 puntos) sigue siendo considerable, esta victoria les da un impulso anímico.
- Bajas y rotaciones: A pesar de las bajas de Lino, De Paul, Giménez y Correa, el Atlético supo adaptarse. La entrada de jugadores como Koke y Galán dio frescura, y Barrios asumió el liderazgo en el mediocampo.
Perspectivas para ambos equipos
- Sevilla: El próximo partido contra el Valencia en Mestalla será crucial para el Sevilla. García Pimienta necesita una victoria para salvar su puesto y recuperar la confianza de la afición. El equipo debe mejorar su solidez defensiva y su eficacia ofensiva si quiere evitar una lucha por el descenso.
- Atlético de Madrid: El Atlético tiene un calendario complicado por delante, con partidos contra el Real Madrid y el FC Barcelona en las próximas semanas. Sin embargo, esta victoria les da confianza para seguir peleando por el título. La recuperación de jugadores lesionados como Lino y De Paul será clave.
Conclusión
El Sevilla 1 – 2 Atlético de Madrid fue un partido lleno de intensidad y drama, culminando con un gol de Pablo Barrios en el tiempo de descuento que le dio la victoria al Atlético y dejó al Sevilla en una situación aún más complicada. Barrios, con su impresionante gol y su destacada actuación, se llevó el título de MVP del encuentro. Aunque el Sevilla tuvo una buena primera mitad, algunos errores en defensa y la falta de puntería les costaron el partido. Por otro lado, el Atlético demostró su capacidad para luchar hasta el último minuto. Las controversias, como el penalti de Badé y el lanzamiento de objetos, añadieron más tensión a un partido que dejó al Sevilla en crisis y al Atlético con renovadas esperanzas en LaLiga.