Inicio Deportes hoy Fútbol Paliza del Arsenal: 3-0 al Madrid y los Árbitros en el Punto...

Paliza del Arsenal: 3-0 al Madrid y los Árbitros en el Punto de Mira

117
0

El partido de anoche, 8 de abril de 2025, en el Emirates Stadium de Londres, fue un verdadero revés para el Real Madrid, que perdió 3-0 ante un Arsenal que mostró un dominio impresionante. Este resultado deja al actual campeón de la Champions League en una situación bastante difícil de cara al partido de vuelta en el Santiago Bernabéu.

Alineaciones

Arsenal (4-3-3):

  • Titulares: David Raya; Jurrien Timber (Ben White, min. 91), William Saliba, Jakub Kiwior, Myles Lewis-Skelly; Thomas Partey, Declan Rice (Kieran Tierney, min. 80), Martin Odegaard; Bukayo Saka (Leandro Trossard, min. 74), Gabriel Martinelli, Mikel Merino.
  • Entrenador: Mikel Arteta.
  • Notas: El Arsenal llegaba con varias bajas importantes, como Gabriel Magalhaes, Kai Havertz, Takehiro Tomiyasu, Gabriel Jesus y Raheem Sterling, lo que obligó a Arteta a improvisar con Mikel Merino como falso nueve. Lewis-Skelly, un joven lateral, tuvo un papel destacado.

Real Madrid (4-3-3):

  • Titulares: Thibaut Courtois; Federico Valverde, Raúl Asencio, Antonio Rüdiger, David Alaba (Fran García, min. 79); Luka Modric (Lucas Vázquez, min. 71), Eduardo Camavinga, Jude Bellingham; Rodrygo Goes (Brahim Díaz, min. 85), Vinicius Jr., Kylian Mbappé.
  • Suplentes: Fran González, Mestre, Arda Güler, Endrick, Vallejo, Gonzalo, Jacobo, Chema, Lorenzo.
  • Entrenador: Carlo Ancelotti.
  • Notas: Ancelotti sorprendió colocando a Valverde y Alaba como laterales, una decisión táctica para reforzar el juego posicional y defensivo ante las bajas de Dani Carvajal, Eder Militão y Ferland Mendy. Tchouaméni también estaba sancionado, lo que limitó las opciones defensivas.

Polémicas del Partido

  1. Expulsión de Eduardo Camavinga:
    En el minuto 93, Camavinga fue expulsado después de recibir una segunda tarjeta amarilla por un gesto de frustración al alejar el balón. Esto significa que se perderá el partido de vuelta, lo cual es un duro golpe para el Real Madrid, ya que el francés es fundamental en el mediocampo. Algunos aficionados y analistas piensan que la segunda amarilla fue un poco dura, mientras que otros creen que el árbitro, Irfan Peljto, conocido por su alta media de tarjetas (4 por partido), actuó de manera correcta.
  2. Posible Mano de Raúl Asencio:
    El VAR revisó una jugada por una posible mano de Asencio en el área, pero al final no se pitó penalti. Según el análisis de Iturralde González en Carrusel Deportivo, la mano no era sancionable, ya que no había una intención clara ni afectaba directamente a una jugada peligrosa. Sin embargo, algunos aficionados del Arsenal en redes sociales expresaron su descontento, argumentando que el criterio del VAR fue inconsistente.
  3. Faltas que Propiciaron los Goles de Rice:
    Las dos faltas que llevaron a los impresionantes goles de Declan Rice han generado bastante discusión. La primera, que Alaba cometió sobre Saka, recibió críticas de Courtois, quien mencionó que debería haber puesto a un hombre más en la barrera. La segunda falta, que también se podría haber evitado, fue un error táctico del Real Madrid, que no siguió las instrucciones de evitar faltas cerca del área.

Les pintamos la cara . 3 a 0
Les pintamos la cara . 3 a 0

MVP del Partido

Declan Rice fue, sin lugar a dudas, el jugador más destacado del partido. El mediocampista inglés logró marcar dos goles impresionantes de tiro libre, algo que nunca había conseguido en su carrera, a pesar de haber jugado más de 300 partidos sin hacerlo. Además, estuvo muy involucrado en la jugada del tercer gol, asistiendo en la combinación que terminó Mikel Merino. Su liderazgo, precisión y habilidad para brillar en los momentos cruciales lo convirtieron en el verdadero héroe de la noche para el Arsenal.


Puntuaciones de los Jugadores

Arsenal:

  • David Raya (8/10): Seguro bajo palos, detuvo un mano a mano clave de Mbappé en la primera parte.
  • Jurrien Timber (7/10): Sólido en defensa, se retiró en el 91 por Ben White.
  • William Saliba (8/10): Impecable en el corte, neutralizó a Vinicius en varias ocasiones.
  • Jakub Kiwior (7.5/10): Cumplió como sustituto de Gabriel Magalhaes, sin errores notables.
  • Myles Lewis-Skelly (8/10): El joven lateral destacó con una asistencia para el gol de Merino y mostró personalidad.
  • Thomas Partey (7/10): Aportó equilibrio en el mediocampo, aunque vio una amarilla.
  • Declan Rice (9.5/10): Dos golazos de falta, asistencia y liderazgo. El mejor del partido.
  • Martin Odegaard (8/10): Gran visión de juego, clave en la creación de peligro.
  • Bukayo Saka (7.5/10): Generó peligro constante por la banda derecha, aunque no marcó.
  • Gabriel Martinelli (7/10): Activo, pero le faltó precisión en el último toque.
  • Mikel Merino (8.5/10): Anotó el tercer gol y se adaptó bien a su rol de falso nueve.

Real Madrid:

  • Thibaut Courtois (8/10): Evitó una goleada mayor con varias paradas espectaculares, incluyendo una triple ocasión del Arsenal. No pudo hacer nada en los goles.
  • Federico Valverde (6/10): Fuera de posición como lateral, sufrió defensivamente, aunque aportó en salida de balón.
  • Raúl Asencio (6.5/10): El canterano mostró personalidad, pero tuvo problemas en la marca.
  • Antonio Rüdiger (6/10): Intentó liderar la defensa, pero el equipo se descompuso en la segunda parte.
  • David Alaba (5.5/10): Cometió la falta del primer gol de Rice y sufrió en el lateral izquierdo. Sustituido por Fran García.
  • Luka Modric (6/10): Aportó criterio en la primera parte, pero se diluyó tras el descanso. Sustituido por Lucas Vázquez.
  • Eduardo Camavinga (5/10): Irregular, cometió faltas innecesarias y fue expulsado en el 93.
  • Jude Bellingham (6.5/10): Generó la mejor ocasión del Madrid con un pase a Mbappé, pero no pudo liderar al equipo.
  • Rodrygo Goes (5/10): Desaparecido, sin incidencia en el ataque. Sustituido por Brahim Díaz.
  • Vinicius Jr. (5/10): Falló pases clave y no pudo desbordar como acostumbra.
  • Kylian Mbappé (6/10): Tuvo un mano a mano que falló ante Raya, pero no estuvo fino en la definición.

Análisis Técnico y Táctico

Arsenal:

  • Planteamiento: Mikel Arteta apostó por un 4-3-3 con alta presión y dominio del balón. La ausencia de un delantero centro puro llevó a Merino a actuar como falso nueve, lo que permitió al Arsenal generar superioridad numérica en el mediocampo. La intensidad en la presión alta fue clave para ahogar al Real Madrid, especialmente en la segunda parte.
  • Fortalezas:
    • Balón parado: Los dos goles de Rice llegaron de faltas directas, un arma que el Arsenal explotó a la perfección gracias al trabajo de su estratega, Nicolas Jover.
    • Transiciones rápidas: Saka y Martinelli generaron peligro constante por las bandas, mientras que Odegaard y Rice conectaron con precisión en el centro.
    • Solidez defensiva: Saliba y Kiwior neutralizaron al tridente ofensivo del Madrid, que apenas creó peligro.
  • Debilidades: El Arsenal tuvo problemas para concretar en la primera parte, a pesar de generar varias ocasiones claras. La falta de un nueve puro se notó en algunos momentos.

Real Madrid:

  • Planteamiento: Ancelotti optó por un 4-3-3 con Valverde y Alaba como laterales improvisados, buscando solidez defensiva y salida de balón. Sin embargo, el equipo mostró una falta de cohesión alarmante, especialmente en la segunda parte.
  • Fortalezas:
    • Courtois: El portero belga fue el mejor del Madrid, evitando una goleada mayor con paradas clave.
    • Chispazos individuales: Bellingham y Mbappé generaron las pocas ocasiones del equipo, aunque sin éxito.
  • Debilidades:
    • Falta de orden defensivo: El Madrid regaló faltas innecesarias cerca del área, algo que Rice aprovechó magistralmente. La defensa, con laterales improvisados, sufrió ante la velocidad del Arsenal.
    • Ausencia de juego colectivo: El equipo dependió de acciones individuales y no mostró un plan claro para atacar o defender. La segunda parte fue un auténtico naufragio.
    • Actitud pasiva: Los delanteros, especialmente Vinicius y Rodrygo, no mostraron intensidad ni compromiso defensivo, algo que Ancelotti y analistas criticaron duramente.

Comparativa:
El Arsenal fue superior en lo físico, técnico y táctico. Dominó la posesión (aproximadamente 60%-40%) y generó más ocasiones de peligro (15 disparos, 6 a puerta, frente a 5 disparos y 2 a puerta del Madrid). El Madrid mostró una preocupante falta de ideas y actitud, algo que se ha repetido a lo largo de la temporada.


Golazos de Declan Rice

  1. Primer Gol (Minuto 58):
    Alaba cometió una falta sobre Saka justo en la frontera del área. Rice se encargó de la falta con un lanzamiento impresionante, lleno de efecto, que pasó por encima de la barrera y se coló por el palo de Courtois. El portero belga, a pesar de su esfuerzo por estirarse, no pudo hacer nada. Fue un disparo potente y bien colocado, que muchos describieron como «imparable».
  2. Segundo Gol (Minuto 70):
    Otra falta, esta vez desde más lejos, le dio a Rice la oportunidad de brillar nuevamente. En esta ocasión, decidió cambiar de lado y lanzó un misil directo a la escuadra del portero. El balón entró de manera ajustadísima, un golazo que hizo estallar de alegría al Emirates. Los analistas señalaron que, aunque un gol desde esa posición podría considerarse un error del portero, la precisión y la potencia del disparo lo hicieron completamente inalcanzable.

Ambos goles fueron un reflejo del trabajo del Arsenal en jugadas a balón parado y de la calidad de Rice, quien nunca había marcado de falta directa en su carrera hasta este partido.


Declaraciones Post-Partido

Mikel Arteta (Entrenador del Arsenal):

  • «Hemos mostrado determinación, confianza y espíritu de equipo. Pero queda un partido más, y sabemos el rival que tenemos enfrente. Iremos al Bernabéu a dominar el juego y a ser nosotros mismos. Hay que subir el listón ahora.»
  • Arteta destacó la importancia de mantener la humildad y la concentración de cara a la vuelta, consciente de la capacidad del Madrid para remontar en su estadio.

Declan Rice (MVP del Arsenal):

  • «Estoy muy contento. Estoy en una racha goleadora y en una posición inusual en mi trayectoria. Las últimas jornadas hemos tenido muchas situaciones de falta al borde del área, y siempre pasaba algo que no entraba. Hoy, dos faltas, dos golazos. Fue una noche mágica.»
  • Sobre su segundo gol: «Iba a centrar, pero vi la barrera y al portero y fui a por ella.»

Mikel Merino (Goleador del Arsenal):

  • «Estoy en una posición inusual, pero me estoy acostumbrando. Lo primero que pensé cuando me dijeron que jugaría de nueve fue: ‘vaya locura’. Nunca había jugado ahí, pero he intentado adaptar mis características a este rol. Jugando contra el Madrid en el Bernabéu, todo puede pasar. Hay que mantener los pies en el suelo.»

Carlo Ancelotti (Entrenador del Real Madrid):

  • «No hay duda de que soy el responsable. Durante una hora el equipo estuvo bien, pero luego pagamos caro los dos goles a balón parado. El equipo cayó mentalmente y físicamente. Los últimos 30 minutos fueron muy malos. Hay que ser autocrítico para intentar remontar.»
  • Sobre la remontada: «Las posibilidades son pocas, pero hay que intentarlo. Tenemos una oportunidad de reaccionar y hay que ver si somos capaces.»
  • Ancelotti asumió la culpa por la mala colocación de la barrera en el primer gol de Rice, pero también señaló la falta de reacción colectiva del equipo.

Thibaut Courtois (Portero del Real Madrid):

  • «En la primera parte aguantamos bien, pero en la segunda nos olvidamos de jugar al fútbol. No estábamos tranquilos con el balón. Rice metió dos golazos de falta, y el tercero nos remató. Es difícil, pero sabemos que en casa somos fuertes con nuestra gente. Hay que corregir los fallos e intentar meter uno o dos goles rápidos. Creo que es posible.»
  • Courtois también admitió que podría haber colocado un hombre más en la barrera en el primer gol de Rice.

Raúl Asencio (Defensa del Real Madrid):

  • «Ha sido un partido complicado, no hemos estado al 100%. Hay mucho margen de mejora. Estamos cabreados porque no es lo que esperábamos, pero confiados en darle la vuelta. Somos el Real Madrid.»

Álvaro Benito (Exjugador y Analista):

  • «Creo en la remontada, creer es gratis. El Real Madrid puede ganar perfectamente por 3-0 al Arsenal, pero tienen que hacer las cosas un millón de veces mejor de lo que lo han hecho.»

Reacciones en Redes Sociales y Prensa Deportiva Mundial

Redes Sociales:

  • En X, el sentimiento general fue de sorpresa y admiración por el Arsenal. Usuarios destacaron los golazos de Rice, con comentarios como «Declan Rice se vistió de Beckham» o «Dos misiles imposibles para Courtois».
  • Los aficionados del Real Madrid mostraron frustración, criticando la falta de actitud del equipo. Un usuario (@juanfmora) escribió: «Goleado un Real Madrid que no compareció ante un Arsenal efectivo con los goles de Rice. Bajo nivel y nulo estilo de juego del cuadro blanco.»
  • También hubo memes sobre la crisis del Madrid, con frases como «El Madrid está defendiendo fatal este año» y críticas a Ancelotti por su planteamiento táctico.

Prensa Deportiva Mundial:

  • AS (España): «Paupérrimo segundo tiempo del Madrid en el que encajó los tres goles y que Courtois volvió a ser el mejor. Ya hay llamada a la épica en el Bernabéu.» El medio destacó los problemas colectivos del Madrid y la falta de reacción tras los goles.
  • Marca (España): «Declan Rice deja herido de muerte al Real Madrid en Champions a base de cañonazos. Un Real Madrid terrible, plano, sin ideas, sin plan, sin juego.»
  • El País (España): «Declan Rice, instalado en ese momento de la vida que todos soñamos de niños, soltó dos misiles a la escuadra tan demoledores que batió a Courtois después de una de las actuaciones más locas del portero belga.»
  • The Guardian (Reino Unido): «Arsenal’s Declan Rice stuns Real Madrid with two sensational free-kicks in a 3-0 rout. Mikel Arteta’s side outclassed the European champions in every department.»
  • L’Équipe (Francia): «Le Real Madrid humilié à Londres. Declan Rice et Mikel Merino ont fait plier un champion d’Europe méconnaissable.» El diario francés resaltó la superioridad táctica del Arsenal y la falta de respuesta del Madrid.
  • ESPN (Internacional): «Arsenal baila y humilla al Real Madrid, dejándolo con pie y medio fuera de la Champions League. Rice fue el héroe.»
  • 20 Minutos (España): «Catástrofe del Real Madrid ante un Arsenal muy superior. El Emirates presenció anoche el hundimiento del rey de Europa.»
  • Portadas: Muchas portadas en España usaron términos como «Humillados» o «Tocadísimos» para describir la derrota del Madrid, mientras que en Inglaterra se celebró el «baile» del Arsenal.

Expectativas para el Partido de Vuelta y Posible Remontada

Situación Actual:
El Real Madrid necesita ganar por al menos 3-0 en el Santiago Bernabéu el 16 de abril para forzar la prórroga, o por más goles de diferencia para clasificar directamente. La ausencia de Camavinga por sanción complica aún más las cosas, y las bajas defensivas (Carvajal, Militão, Mendy) siguen siendo un problema.

Factores a Favor del Real Madrid:

  • La Mística del Bernabéu: El Madrid tiene un historial de remontadas épicas en su estadio, como las de 2022 contra PSG, Chelsea y Manchester City. Jugadores y entrenador apelaron a la afición para crear una «caldera» que empuje al equipo.
  • Capacidad Individual: A pesar del mal partido, jugadores como Bellingham, Mbappé y Vinicius tienen la calidad para cambiar un partido en cualquier momento.
  • Experiencia: El Madrid es un equipo curtido en Champions, y Ancelotti ha sabido gestionar situaciones complicadas en el pasado.

Factores en Contra:

  • Falta de Juego Colectivo: Como señaló AS, «si es por el juego, nadie puede confiar en el Madrid». El equipo ha mostrado problemas estructurales toda la temporada, con una defensa frágil y una delantera que no aporta en tareas defensivas.
  • Solidez del Arsenal: Los Gunners demostraron ser un equipo completo, con intensidad, organización y calidad. Arteta ya anticipó que irán al Bernabéu a «dominar el juego», lo que sugiere que no se encerrarán atrás.
  • Bajas Clave: Sin Camavinga y con una defensa mermada, el Madrid tendrá que improvisar nuevamente.

Opiniones de Expertos:

  • Álvaro Benito: «El Real Madrid puede ganar perfectamente por 3-0 al Arsenal, pero tienen que hacer las cosas un millón de veces mejor.»
  • Ancelotti: «Está complicado, pero si hay un equipo en el mundo que puede darle la vuelta a esto somos nosotros, en nuestro estadio, con nuestra afición.»
  • Courtois: «Sabemos que en casa somos fuertes con nuestra gente. Hay que meter uno o dos goles rápidos. Creo que es posible.»
  • Arteta: «Sabemos el rival que tenemos enfrente. Hay que subir el listón ahora y jugar con el mismo espíritu que hoy.»

Análisis:
La remontada parece bastante difícil, considerando el nivel de juego que está mostrando el Real Madrid en este momento. El Arsenal no solo se llevó la victoria, sino que también dominó en todos los aspectos del partido, y su estrategia fue claramente superior. Sin embargo, el Bernabéu y la rica historia del Madrid en la Champions hacen que siempre haya un atisbo de esperanza para un milagro. Para lograrlo, el Madrid necesitará un cambio radical en su actitud, un plan táctico más sólido y que sus estrellas brillen como nunca.


Conclusión

El Arsenal 3-0 Real Madrid fue una verdadera demostración de fuerza por parte de los Gunners, con un Declan Rice brillando y un Mikel Merino que supo estar en el momento justo. Por otro lado, el Madrid se vio irreconocible, enfrentando problemas tácticos, una falta de actitud y errores defensivos que les costaron caro. La eliminatoria parece estar muy a favor del Arsenal, pero el Madrid se aferra a la magia del Bernabéu, intentando una remontada que, en este momento, se siente más como un sueño que una posibilidad real. El 16 de abril será un día crucial para ver si el campeón puede levantarse de nuevo o si el Arsenal reafirma su candidatura al título.