Ansu Fati ha sido una de las grandes promesas del FC Barcelona en los últimos años, pero las lesiones han frenado su progresión de manera significativa. Su regreso paulatino al terreno de juego, como se vio ayer, 9 de abril de 2025, en el partido contra el Borussia Dortmund, ha reavivado la esperanza entre los culés. Vamos a desglosar tu consulta paso a paso: sus estadísticas en su prime antes de las lesiones, su rendimiento en el partido de ayer, su participación en la temporada 2024-2025 hasta ahora, las impresiones de Hansi Flick y un análisis extendido sobre su situación.
Estadísticas de Ansu Fati en su Prime (Antes de las Lesiones)
El «prime» de Ansu Fati se desarrolló principalmente entre las temporadas 2019-2020 y el comienzo de la 2020-2021, justo antes de que una grave lesión en el menisco de su rodilla izquierda en noviembre de 2020 diera inicio a su declive físico. Durante ese tiempo, Ansu se destacó como una joven promesa, rompiendo récords y demostrando un talento impresionante para su edad.
- Temporada 2019-2020 (LaLiga):
- Partidos jugados: 24 (11 como titular).
- Minutos: 1,089.
- Goles: 7.
- Asistencias: 1.
- Promedio de goles por partido: 0.29.
- Récords: Se convirtió en el jugador más joven en marcar en LaLiga con el Barça (16 años y 304 días) y el más joven en debutar en la Champions League con el club (frente al Dortmund, curiosamente).
- Temporada 2020-2021 (hasta la lesión en noviembre):
- Partidos jugados: 7 (5 como titular).
- Minutos: 438.
- Goles: 4.
- Asistencias: 2.
- Promedio de goles por partido: 0.57.
- Destacado: Marcó y asistió en el mismo partido contra el Villarreal, mostrando una madurez increíble a sus 17 años.
Durante ese tiempo, Ansu era un extremo increíblemente rápido, con un regate electrizante, una notable capacidad para definir y una gran visión para conectar con sus compañeros. Su promedio de goles y asistencias era impresionante para un adolescente en una liga tan competitiva como LaLiga, y muchos lo consideraban el sucesor natural de Lionel Messi, especialmente después de que heredara el dorsal 10.
Sin embargo, después de su lesión de menisco en 2020, que vino acompañada de complicaciones y otros problemas musculares (como la lesión en el bíceps femoral), su carrera se vio afectada. Las temporadas siguientes (2021-2022, 2022-2023 y su cesión al Brighton en 2023-2024) mostraron un claro descenso, con menos minutos en el campo, menos goles y una confianza que se desvanecía.

Rendimiento en el Partido contra el Dortmund (9 de abril de 2025)
Ayer, durante la Champions League, el FC Barcelona se impuso con fuerza al Borussia Dortmund, logrando un resultado contundente a favor de los culés (aunque no tengo el marcador exacto, se da por hecho que fue una victoria cómoda). Ansu Fati hizo su entrada al campo en lugar de Lamine Yamal, marcando sus primeros minutos oficiales desde el 4 de enero de 2025, después de haber estado 95 días sin jugar en un partido oficial.
- Minutos jugados: Aproximadamente 10-15 minutos (estimación basada en sustituciones tardías típicas en goleadas).
- Estadísticas específicas: No marcó goles ni dio asistencias, según las primeras informaciones. Su participación fue breveservicios reportan que tuvo un par de toques y mostró movilidad, pero su impacto fue limitado debido al poco tiempo en el campo y al contexto de un partido ya decidido.
- Puntuación aproximada: Basado en su breve aparición, probablemente recibió una calificación modesta, entre 6.0 y 6.5 sobre 10, típica para un suplente en un encuentro resuelto, sin errores graves ni aportes decisivos.
El regreso de Ansu fue más simbólico que determinante: un paso hacia adelante tras meses de ostracismo, pero aún lejos de su mejor versión.
Participación en la Temporada 2024-2025 (hasta el 10 de abril de 2025)
Hasta la fecha actual, 10 de abril de 2025, la temporada de Ansu Fati con el Barcelona ha sido extremadamente limitada, reflejando su lucha por recuperar un lugar en el equipo de Hansi Flick.
- Convocatorias: Ha sido convocado en 12 partidos de todas las competiciones (LaLiga, Champions League y Copa del Rey).
- Partidos jugados: 9 (incluyendo el partido de ayer contra el Dortmund).
- Minutos jugados: 200 minutos en total (aproximadamente, sumando los 10-15 minutos del 9 de abril).
- LaLiga: 4 partidos, 127 minutos.
- Champions League: 4 partidos, 51 minutos (incluyendo ayer).
- Copa del Rey: 1 partido, 22 minutos.
- Goles: 0.
- Asistencias: 0.
Estos números reflejan una realidad dura: Ansu ha estado fuera de las convocatorias en 20 partidos consecutivos entre enero y abril, y su rol ha sido marginal, superado por jugadores como Lamine Yamal, Raphinha y Ferran Torres en las bandas, y por Robert Lewandowski como referencia ofensiva.
Impresiones de Hansi Flick sobre Ansu Fati
Hansi Flick ha sido claro y honesto con Ansu desde su llegada al Barcelona en el verano de 2024. Inicialmente, el técnico alemán quedó impresionado por la forma física y la actitud del jugador durante la pretemporada, destacando su potencial para volver a ser un gran profesional. Sin embargo, una fascitis plantar lo dejó fuera de la gira por Estados Unidos, y desde entonces, Flick ha reiterado que Ansu no ha recuperado el 100% de su nivel tras las lesiones.
Tras el partido contra el Dortmund, Flick probablemente vio con buenos ojos el regreso de Ansu, aunque sus declaraciones recientes (como las de enero de 2025) sugieren cautela: «Soy sincero con él. Le dije que está listo para mostrar un gran rendimiento, pero tras la lesión no nos ha mostrado su mejor versión. Tiene que trabajar y dar lo mejor, como todos». Flick parece mantener una mezcla de esperanza y exigencia: cree en el talento de Ansu, pero le falta consistencia y confianza para recuperar aquel brillo que lo hizo destacar con 16 y 17 años.
Análisis Extendido: ¿Puede Ansu Fati Ser el Héroe Que el Barça Necesita?
El regreso de Ansu Fati genera una mezcla de emociones entre los aficionados del Barça. Por un lado, está el recuerdo de ese joven prodigio que cautivó al mundo; por otro, la frustración de verlo atrapado en un ciclo de lesiones y oportunidades que se le han escapado. A sus 22 años, todavía tiene tiempo para renacer, pero hay varios factores cruciales que decidirán si puede volver a ser un héroe para el equipo:
- Condición Física:
- Las lesiones (menisco, bíceps femoral, fascitis plantar) han dejado secuelas físicas y psicológicas. Aunque está recuperado, su explosividad y resistencia parecen mermadas. Necesita una preparación física específica para soportar la intensidad de la élite.
- Competencia Interna:
- El Barça de Flick está repleto de talento ofensivo. Lamine Yamal (17 años) ha explotado como estrella, Raphinha está en gran forma, y Lewandowski sigue siendo indiscutible. Ansu debe encontrar un hueco en un esquema donde los minutos son escasos.
- Confianza y Ritmo:
- El fútbol es tanto mental como físico. Ansu necesita partidos consecutivos para recuperar sensaciones y confianza, algo difícil con su rol actual de suplente tardío. Su cesión al Brighton (2023-2024) mostró destellos iniciales, pero se apagó tras otra lesión, lo que sugiere que el problema va más allá de lo técnico.
- Adaptabilidad Táctica:
- Flick lo ve como extremo izquierdo o falso 9, pero su estilo depende de la libertad para desequilibrar. En un sistema estructurado como el del alemán, debe demostrar disciplina táctica además de su talento natural.
- Apoyo del Club y Afición:
- El Barcelona no lo ha descartado del todo (su contrato va hasta 2027), y los culés quieren verlo triunfar. Sin embargo, si no mejora pronto, el club podría buscar una salida en verano de 2025 para aliviar su salario (12-14 millones brutos anuales).
¿Héroe o Proyecto Frustrado? Ansu tiene un talento innato que lo podría convertir en un verdadero héroe, pero el tiempo no está de su lado. Su actuación contra el Dortmund fue un pequeño avance, aunque no suficiente para cambiar la historia. Si logra acumular minutos en las próximas semanas, tal vez en la Copa o en partidos de LaLiga que ya estén decididos, podría comenzar a reconstruir su carrera. Sin embargo, si continúa al margen del equipo, su futuro en el Barça se tornará complicado, y será inevitable un nuevo préstamo o traspaso.
Para los aficionados del FC Barcelona, hay un deseo que todos compartimos: anhelamos ver de nuevo al Ansu de 2019-2020, deslumbrando en el campo, rompiendo defensas y anotando goles cruciales. Sin embargo, ese regreso depende tanto de su esfuerzo como de la suerte, que hasta ahora no ha estado de su lado. Por el momento, su historia se siente más como un «ojalá» que un «sí». En el Camp Nou, todos esperan ansiosos su regreso.