Inicio La Liga FC Barcelona Contundente y Polémico: Así Fue el 4-0 del Barça al Dortmund

Contundente y Polémico: Así Fue el 4-0 del Barça al Dortmund

77
0

El 9 de abril de 2025, el FC Barcelona dio un golpe de autoridad en los cuartos de final de la UEFA Champions League al golear 4-0 al Borussia Dortmund en el Estadi Olímpic Lluís Companys. Este resultado, enmarcado en la ida de la eliminatoria, no solo coloca al equipo culé con un pie en semifinales, sino que también desató debates por su contundencia y ciertas decisiones polémicas en el partido.

Alineaciones

FC Barcelona (4-3-3):

  • Portero: Wojciech Szczesny
  • Defensas: Jules Koundé, Pau Cubarsí, Iñigo Martínez, Alejandro Balde
  • Centrocampistas: Frenkie de Jong, Pedri, Fermín López
  • Delanteros: Lamine Yamal, Robert Lewandowski, Raphinha
  • Sustitutos relevantes: Gavi (por Fermín, 74′), Ferran Torres (por Lewandowski, 81′), Ansu Fati (por Yamal, 86′), Eric García (por Pedri, 81′)
  • Entrenador: Hansi Flick

Borussia Dortmund (4-3-3):

  • Portero: Gregor Kobel
  • Defensas: Julian Ryerson (Süle, 78′), Waldemar Anton, Emre Can, Ramy Bensebaini
  • Centrocampistas: Felix Nmecha (Özcan, 67′), Carney Chukwuemeka (Reyna, 67′), Julian Brandt
  • Delanteros: Karim Adeyemi (Beier, 45′), Serhou Guirassy, Jamie Bynoe-Gittens (Duranville, 78′)
  • Entrenador: Niko Kovac

Contundente victoria para soñar
Contundente victoria para soñar

Análisis Técnico y Táctico

El partido tuvo dos mitades contrastantes: un primer tiempo competitivo y un segundo de dominio absoluto del Barça. Hansi Flick mantuvo su 4-3-3 con presión alta, mientras que Niko Kovac apostó por un Dortmund atrevido pero frágil atrás.

  1. Primer Tiempo: Equilibrio y el Inicio de la Polémica
    • El Barça controló la posesión (60%) y buscó desbordar con Yamal y Raphinha, pero el Dortmund respondió con presión intensa y transiciones rápidas. Guirassy tuvo dos claras ocasiones (una al poste tras driblar a Balde), pero no concretó.
    • El 1-0 llegó en el 25′: Fermín botó una falta, Iñigo Martínez prolongó y Raphinha remató tras un desvío de Cubarsí. La jugada generó controversia por un posible fuera de juego posicional de Cubarsí que el VAR no revisó exhaustivamente, desatando críticas al árbitro (Szymon Marciniak) y al sistema.
    • El Dortmund mantuvo el tipo, pero su falta de puntería y las intervenciones de Iñigo Martínez evitaron el empate.
  2. Segundo Tiempo: Exhibición y Desmoronamiento
    • El Barça ajustó su presión tras el descanso y liquidó el partido en 30 minutos. En el 48′, Yamal asistió a Raphinha, cuyo centro lo cabeceó Lewandowski para el 2-0.
    • En el 66′, Fermín combinó con Yamal y Lewandowski definió el 3-0 tras un pase atrás. El 4-0 llegó en el 77′ en una contra letal: Lewandowski recuperó, Raphinha asistió y Yamal marcó con clase.
    • Táticamente, el Barça brilló por su intensidad en la recuperación (De Jong y Pedri clave) y la precisión en ataque. El Dortmund, tras el 2-0, perdió estructura, dejando huecos que los culés explotaron sin piedad.
  3. Claves del Partido
    • Presión Alta: El Barça ahogó la salida del Dortmund, forzando errores.
    • Tridente Imparable: Yamal, Lewandowski y Raphinha sumaron 4 goles y 2 asistencias.
    • Defensa Sólida: Iñigo Martínez y Cubarsí neutralizaron al Dortmund.
    • Colapso Alemán: Falta de reacción táctica y errores defensivos tras el descanso.

MVP del Partido

Robert Lewandowski: Con dos goles (48′ y 66′) y una asistencia en el 4-0, el polaco fue el eje del ataque culé. Su presión y olfato goleador (40 tantos esta temporada) lo hicieron merecedor del premio al mejor del partido por UEFA.


Puntuación de los Jugadores (Escala 1-10)

Barcelona:

  • Szczesny: 7 – Seguro, aunque poco exigido.
  • Koundé: 8 – Impecable atrás y con subidas útiles.
  • Cubarsí: 8.5 – Gran partido, aunque envuelto en la polémica del 1-0.
  • Iñigo Martínez: 9 – Muro defensivo, anuló a Guirassy.
  • Balde: 7.5 – Sólido, con algún apuro inicial.
  • De Jong: 9 – Recuperaciones y visión de élite.
  • Pedri: 8 – Calidad y control en el medio.
  • Fermín: 8.5 – Asistencia y gran segunda parte.
  • Yamal: 9 – Gol, asistencia y desborde constante.
  • Lewandowski: 10 – Dos goles, asistencia, líder absoluto.
  • Raphinha: 9 – Gol, asistencia y peligro por la banda.

Dortmund:

  • Kobel: 6 – Sin culpa en los goles, poco pudo hacer.
  • Ryerson: 5 – Superado por Raphinha.
  • Anton: 5.5 – Desbordado tras el descanso.
  • Can: 6 – Intentó liderar, pero naufragó.
  • Bensebaini: 5 – Yamal lo desarmó.
  • Nmecha: 5 – Sin impacto.
  • Chukwuemeka: 5.5 – Presionó al inicio, luego desapareció.
  • Brandt: 6 – Algún destello, pero insuficiente.
  • Adeyemi: 6 – Amenazó temprano, luego se diluyó.
  • Guirassy: 5 – Falló claras chances.
  • Gittens: 5.5 – Intentó sin éxito.

Polémicas Arbitrales y del VAR

  1. El 1-0 y el Fuera de Juego Dudoso
    • En el gol inicial, Pau Cubarsí parecía estar en posición adelantada al desviar el balón. El VAR, liderado por Pawel Gil, revisó la jugada pero validó el tanto en menos de 30 segundos, lo que generó críticas por falta de rigor. Imágenes posteriores mostraron una línea milimétrica que no aclaró del todo la decisión.
    • Kovac y los jugadores del Dortmund protestaron airadamente, y expertos como Iturralde González afirmaron: «Era una jugada para revisar más tiempo. El protocolo falló.»
  2. Falta No Pitada Previa al 2-0
    • En la jugada del segundo gol, algunos señalaron una posible falta de Fermín sobre Chukwuemeka en la recuperación. El árbitro dejó seguir, y el VAR no intervino, lo que alimentó las quejas alemanas de «arbitraje casero».
  3. Consistencia del Árbitro
    • Szymon Marciniak, conocido por su firmeza, fue cuestionado por no sancionar con amarilla varias faltas tácticas del Barça en el segundo tiempo, mientras sí amonestó rápidamente a Emre Can (32′) y Nmecha (55′).

Declaraciones Post-Partido

  • Hansi Flick (Entrenador del Barça): «Hicimos un gran partido, pero no está cerrado. El primer gol fue legal, confío en el VAR. Lewandowski está en un nivel increíble, pero todos aportaron.»
  • Robert Lewandowski (MVP): «Contento por los goles y la victoria. No miro el VAR, miro el balón y el área. Queda la vuelta, iremos a ganar.»
  • Raphinha: «El 1-0 parecía fuera de juego en la cancha, pero si lo dieron, está bien. Jugamos un partidazo, aunque no debemos confiarnos.»
  • Niko Kovac (Entrenador del Dortmund): «El primer gol cambió todo y no debió subir al marcador. Nos faltó concentración después, pero el arbitraje influyó. Remontar será duro, pero lo intentaremos.»
  • Emre Can (Capitán del Dortmund): «El VAR no funcionó hoy. Ese 1-0 era fuera de juego claro, y nos mató. Luego nos faltó carácter.»

Reacciones en Redes Sociales

En X, el partido desató una tormenta:

  • Hinchas culés celebraron: «Lewandowski es el mejor 9 del mundo» y «Yamal, qué joya, el Dortmund no lo vio ni pasar».
  • Críticas al VAR: «Otro robo en Champions, el 1-0 es escandaloso» y «El Barça juega bien, pero con ayuda arbitral».
  • Dortmund en llamas: «Kovac out, esto es humillante» y «Guirassy no da la talla».
  • Elogios tácticos: «Flick ha convertido al Barça en una máquina».

Prensa Deportiva Mundial

  • SPORT (España): «El Barça arrasa al Dortmund en una noche mágica. Polémica con el 1-0, pero el fútbol culé fue superior.»
  • Mundo Deportivo (España): «Goleada histórica con un Lewandowski estelar. El VAR, otra vez en el ojo del huracán.»
  • Marca (España): «El Barcelona humilla al Dortmund, pero el VAR regala el 1-0. Flick vuela alto.»
  • Bild (Alemania): «Dortmund, vapuleado en Barcelona. El árbitro y el VAR sentencian a Kovac.»
  • L’Équipe (Francia): «El Barça de Flick asombra, aunque con ayuda arbitral. Lewandowski, eterno.»
  • The Times (Reino Unido): «Barcelona destroza al Dortmund en un partido manchado por el VAR.»

Comentarios de Expertos

  • Xavi Hernández (Exjugador): «El Barça fue muy superior, pero el 1-0 genera dudas. Flick tiene al equipo en un nivel altísimo.»
  • Gary Neville (Sky Sports): «El VAR falló en el primer gol, pero el Barça habría ganado igual. Su segundo tiempo fue devastador.»
  • Iturralde González (Árbitro): «El fuera de juego de Cubarsí era revisable. El VAR no estuvo a la altura, y eso condicionó el partido.»
  • Jurgen Klopp (Analista): «El Dortmund se rindió tras el 2-0. El Barça tiene un tridente letal, pero el arbitraje no ayudó a la justicia.»

Análisis Extendido

El 4-0 es un reflejo del mejor momento del Barça bajo la dirección de Flick, con un tridente que está en plena forma y una defensa que se muestra sólida. Sin embargo, las decisiones arbitrales han dejado una sombra sobre el resultado: el 1-0, que fue crucial para abrir el partido, dejó un sabor amargo en el Dortmund, que tuvo sus oportunidades en la primera mitad. En la segunda parte, el Barça dominó por completo, gracias a ajustes tácticos como una presión más intensa y transiciones rápidas que expusieron las debilidades de un Dortmund que no supo cómo reaccionar. Aunque la eliminatoria parece estar decidida, las dudas sobre el VAR y la capacidad de respuesta del equipo alemán en el partido de vuelta mantienen un poco de intriga. ¿Fue una victoria indiscutible o un regalo del árbitro? El debate está abierto.