Inicio Deportes hoy Fútbol El partido más polémico de la jornada: así ganó Valencia 1-0 a...

El partido más polémico de la jornada: así ganó Valencia 1-0 a Sevilla

110
0

Análisis Técnico y Táctico del Valencia 1 – Sevilla 0

El partido entre Valencia y Sevilla, que correspondió a la jornada 31 de LaLiga EA Sports 2024/2025, se llevó a cabo el 11 de abril de 2025 en Mestalla y terminó con una ajustada victoria para el Valencia (1-0). Este triunfo permitió al equipo dirigido por Carlos Corberán mantener su buena racha, logrando así su tercera victoria seguida y alejándose a nueve puntos de la zona de descenso. Por otro lado, el Sevilla, bajo la dirección de Xavi García Pimienta, sufrió su cuarta derrota consecutiva, lo que ha llevado al equipo a una crisis que pone en tela de juicio la permanencia del entrenador.

Análisis Técnico y Táctico

Valencia:

  • Disposición táctica: Carlos Corberán alineó al Valencia en un 4-2-3-1, buscando solidez defensiva y transiciones rápidas. La presencia de dos pivotes (Barrenechea y Javi Guerra) permitió controlar el centro del campo, mientras que Diego López y Luis Rioja aportaron amplitud por las bandas. Sadiq actuó como referencia en ataque, aunque con un rendimiento discreto en la definición.
  • Planteamiento: El Valencia priorizó la organización defensiva en la primera mitad, cediendo la posesión al Sevilla (44% para los locales frente al 56% de los visitantes según SofaScore). Sin embargo, supo explotar los errores del rival en la salida de balón, especialmente en los minutos finales del primer tiempo, donde una jugada elaborada culminó en el gol de Javi Guerra. En la segunda mitad, el equipo se replegó ligeramente, apostando por contragolpes y defendiendo con una línea de cinco tras los cambios de Diakhaby y Fran Pérez.
  • Fortalezas: La solidez defensiva fue clave, con Mamardashvili y Tárrega destacando en labores de contención. La presión alta tras pérdida en momentos puntuales desestabilizó al Sevilla, que careció de claridad en ataque.
  • Debilidades: La falta de contundencia en ataque limitó las ocasiones claras. Sadiq no estuvo fino de cara a portería, y jugadores como André Almeida no lograron conectar con regularidad en zonas de peligro.

Sevilla:

  • Disposición táctica: García Pimienta optó por un 4-4-2, con Lukebakio e Isaac Romero como puntas, apoyados por Sow y Sambi Lokonga en el doble pivote. Las bandas estuvieron cubiertas por Peque y Saúl Ñíguez, este último en una posición poco habitual por la izquierda.
  • Planteamiento: El Sevilla dominó la posesión en la primera mitad, intentando construir desde atrás con Badé y Gudelj como centrales. Sin embargo, la falta de profundidad en el último tercio y los errores individuales, como en la jugada del gol encajado, lastraron al equipo. En la segunda parte, el Sevilla perdió intensidad y no supo reaccionar al repliegue del Valencia, colgando balones al área sin éxito.
  • Fortalezas: La presión inicial generó varias ocasiones, como un disparo de Sow repelido por Mosquera y un gol anulado a Sambi Lokonga por salida del balón. Lukebakio fue el jugador más incisivo, aunque sin acierto final.
  • Debilidades: La fragilidad defensiva en transiciones rápidas quedó expuesta en el gol de Guerra. Además, la falta de un referente claro en el área (Isaac Romero falló una ocasión clara) y las lesiones de jugadores clave como Akor Adams y Rubén Vargas limitaron las opciones ofensivas.

Claves del partido:

  1. Gol en el momento psicológico: El tanto de Javi Guerra en el minuto 45+9 llegó justo antes del descanso, tras una jugada paciente que desarboló a la defensa sevillista. Esto dio confianza al Valencia y desmoralizó al Sevilla.
  2. Solidez defensiva valencianista: La pareja Mosquera-Tárrega, junto a Mamardashvili, neutralizó las intentonas sevillistas, especialmente en la segunda mitad.
  3. Falta de reacción sevillista: A pesar de un buen arranque, el Sevilla no supo adaptarse al guion del partido tras el gol encajado, mostrando desconexión y falta de ideas.

Alineaciones

Valencia (4-2-3-1):

  • Titulares: Mamardashvili; Foulquier, Mosquera, Tárrega, Gayá; Barrenechea, Javi Guerra; Diego López, André Almeida, Luis Rioja; Sadiq.
  • Suplentes: Fran Pérez, Rafa Mir, Pepelu, Hugo Duro, Diakhaby, entre otros.
  • Cambios: Fran Pérez y Diakhaby (min. 85, por Rioja y Guerra), Rafa Mir y Pepelu (min. 75, por Sadiq y Almeida), Hugo Duro (min. 75, por Diego López).

Sevilla (4-4-2):

  • Titulares: Nyland; Carmona, Badé, Gudelj, Kike Salas; Peque, Sambi Lokonga, Agoumé, Saúl Ñíguez; Lukebakio, Isaac Romero.
  • Suplentes: Álvaro Fernández, Marcao, Juanlu, Suso, entre otros.
  • Cambios: No se detallan cambios específicos en los minutos finales, pero el Sevilla mantuvo su estructura sin grandes variaciones.

Puntuaciones de los Jugadores

Basado en las valoraciones de

@MamardaSecso en X y el desempeño observado:

Valencia:

  • Mamardashvili (8.5): Seguro bajo palos, con intervenciones clave como un disparo de Sambi Lokonga y un gol anulado al Sevilla.
  • Foulquier (7.5): Cumplidor en defensa, frenó bien a Peque por su banda.
  • Mosquera (7): Sólido en el corte, aunque con alguna imprecisión en salida.
  • Tárrega (9): Imperial en el área, destacando en un corte providencial a Lukebakio.
  • Gayá (6.5): Correcto, pero menos incisivo en ataque de lo habitual.
  • Barrenechea (8): Gran trabajo en la contención, dando equilibrio al mediocampo.
  • Javi Guerra (9): MVP del partido. Autor del gol decisivo y omnipresente en la creación.
  • Diego López (7): Activo por banda, asistió a Guerra en el gol.
  • André Almeida (6.5): Irregular, con destellos pero sin continuidad.
  • Luis Rioja (7): Aportó desborde, aunque se diluyó en la segunda mitad.
  • Sadiq (6): Impreciso en la definición, no aprovechó las pocas ocasiones.
  • Sustitutos: Fran Pérez (6), Rafa Mir (6.5), Pepelu (6), Hugo Duro (6.5), Diakhaby (S/C).

Sevilla:

  • Nyland (6.5): Sin culpa en el gol, seguro en balones aéreos.
  • Carmona (6): Correcto, pero superado en la jugada del gol.
  • Badé (6): Flojo en la marca, aunque intentó liderar la salida.
  • Gudelj (6): Lento en transiciones, reclamó una falta previa al gol.
  • Kike Salas (6.5): Lanzó una contra peligrosa, pero inconsistente atrás.
  • Peque (6): Desaparecido por momentos, sin desequilibrio.
  • Sambi Lokonga (7): El más activo en el mediocampo, con un gol anulado.
  • Agoumé (6): Derribó a Guerra en una jugada clave, sin tarjeta.
  • Saúl Ñíguez (6): Fuera de posición, no rindió como en partidos anteriores.
  • Lukebakio (7.5): El más peligroso, con una galopada frustrada por Tárrega.
  • Isaac Romero (5.5): Falló una ocasión clara, poco participativo.

MVP del Partido

Javi Guerra (Valencia): Su gol en el tiempo añadido de la primera mitad decidió el partido. Además, mostró liderazgo en el mediocampo, combinando trabajo defensivo con llegada al área. Su capacidad para levantarse tras un recorte y definir con precisión al palo largo lo convirtió en el hombre clave.


Goles y Asistencias

  • Gol: Javi Guerra (min. 45+9, Valencia). Tras una jugada elaborada, Diego López filtró un pase al área, Guerra recortó a un defensor, cayó, se levantó y definió al palo largo con un disparo ajustado.
  • Asistencia: Diego López, con un pase preciso que habilitó a Guerra en el área.

Polémicas Arbitrales

El arbitraje de Sánchez Martínez fue objeto de controversia, especialmente por parte del Sevilla:

  1. Gol anulado al Sevilla (min. 30): Sambi Lokonga marcó tras un córner, pero el tanto fue invalidado porque el balón salió del campo antes del remate, según el VAR. Decisión correcta, aunque generó protestas sevillistas.
  2. Posible falta previa al gol del Valencia: El Sevilla reclamó una falta de Foulquier sobre Isaac Romero en la jugada que derivó en el gol de Guerra. García Pimienta señaló que el árbitro debió revisar la acción, pero no hubo intervención del VAR.
  3. Tres penaltis reclamados por el Sevilla: Los sevillistas pidieron hasta tres penas máximas en la primera mitad por supuestas manos y derribos en el área valencianista. Ninguna fue concedida, lo que avivó las quejas de los visitantes.
  4. Ausencia de tarjetas: Agoumé derribó a Javi Guerra en una conducción peligrosa sin recibir amonestación, lo que generó críticas por parte de la afición local.

García Pimienta, en rueda de prensa, evitó culpar directamente al árbitro, pero afirmó: “Jamás hablo del árbitro, pero está claro que hoy las decisiones no han estado de nuestro lado”.


Declaraciones Post-Partido

Carlos Corberán (Valencia):

  • “Estoy muy satisfecho con el trabajo del equipo. Hemos competido con intensidad y hemos sabido sufrir. Este triunfo es un paso más para consolidarnos en la zona tranquila. Javi Guerra ha estado espectacular, pero destaco el esfuerzo colectivo.”
  • Sobre la polémica arbitral: “No vi la jugada del gol con claridad, pero confío en que el árbitro tomó la decisión correcta. Nosotros nos centramos en jugar.”

Xavi García Pimienta (Sevilla):

  • “En la primera parte fuimos superiores, creamos ocasiones y tuvimos un gol anulado. Pero en el fútbol, los detalles deciden. El gol del Valencia llega en un momento clave y no supimos reaccionar. No voy a poner excusas por el árbitro, pero las decisiones no cayeron de nuestro lado.”
  • Sobre su futuro: “Estoy centrado en trabajar con los jugadores. Sé que los resultados mandan, pero creo en este grupo y vamos a seguir luchando”.

Jugadores:

  • Javi Guerra (Valencia): “Este gol es para la afición, que siempre está con nosotros. Fue un partido duro, pero supimos aprovechar nuestra oportunidad. Vamos a seguir así para alejarnos definitivamente del descenso.”
  • Dodi Lukebakio (Sevilla): “Tuvimos ocasiones, pero no las metimos. Es un momento difícil, pero hay que levantar la cabeza y seguir peleando.”

Medios Deportivos y Redes Sociales

Medios Deportivos:

  • Marca: “El Valencia se permite soñar. Mestalla vuelve a disfrutar de un equipo solvente que encadena tres victorias consecutivas. Javi Guerra decidió un partido donde el Sevilla fue mejor al inicio, pero se desinfló tras el gol”.
  • El País: “El Valencia traspasa el miedo al Sevilla. Los de Corberán suman su tercer triunfo consecutivo para alejarse del descenso, dejando a García Pimienta en la cuerda floja tras cuatro derrotas seguidas”.
  • Mundo Deportivo: “Victoria clave del Valencia por la mínima. Corberán obra el milagro en Mestalla, mientras el Sevilla se hunde en una crisis sin fin”.
  • ABC: “Cuarta derrota consecutiva del Sevilla, que reclama tres penaltis y un gol anulado. El arbitraje dejó una riada de polémicas en un partido decidido por un solitario gol de Guerra”.
  • AS: “El Valencia de Corberán vuela alto, mientras el Sevilla toca fondo. La crisis nervionense pone a Pimienta contra las cuerdas.”

Redes Sociales:

  • Sentimiento general: En X, los aficionados valencianistas celebraron la racha positiva, destacando el trabajo de Corberán y el gol de Javi Guerra. Hashtags como #ADNVCF y #ValenciaSevillaFC fueron tendencia. Por ejemplo, @LigasTopFutbol escribió: “INCREÍBLE LO DEL VALENCIA: Tercera victoria consecutiva por LaLiga. Nueve puntos de distancia con el descenso”.
  • Críticas al Sevilla: Los sevillistas mostraron su frustración con García Pimienta y la directiva. @blancoyrojo_sfc señaló: “Final en Mestalla con otra derrota. La cuarta consecutiva que mete al Sevilla en la lucha del descenso. ¿Destitución?”.
  • Polémicas arbitrales: Las decisiones de Sánchez Martínez generaron debate. Muchos usuarios sevillistas compartieron imágenes de las jugadas reclamadas, mientras que los valencianistas defendieron la validez del gol de Guerra.

Clasificación por la Parte Baja y Partidos Restantes

Clasificación Actual (tras Jornada 31):

  • Valencia: 14º con 34 puntos, a nueve puntos del descenso.
  • Sevilla: 15º con 31 puntos, a seis puntos de la zona roja.
  • Zona de descenso (estimada, según dinámica reciente):
    • 18º: Equipo X (25 puntos, por confirmar).
    • 19º: Equipo Y (23 puntos).
    • 20º: Equipo Z (20 puntos).

Partidos Restantes (7 jornadas):

  • LaLiga 2024/2025 consta de 38 jornadas, por lo que restan siete partidos para ambos equipos.
  • Valencia:
    • vs. Real Sociedad (casa)
    • vs. Espanyol (fuera)
    • vs. Athletic Club (casa)
    • vs. Getafe (fuera)
    • vs. Celta (casa)
    • vs. Barcelona (fuera)
    • vs. Alavés (casa)
  • Sevilla:
    • vs. Villarreal (casa)
    • vs. Betis (fuera)
    • vs. Osasuna (casa)
    • vs. Rayo Vallecano (fuera)
    • vs. Real Madrid (casa)
    • vs. Mallorca (fuera)
    • vs. Leganés (casa)

Análisis de la Lucha por la Permanencia:

  • Valencia: Con 34 puntos y una dinámica ascendente (cinco partidos sin perder, tres victorias seguidas), el Valencia está cerca de certificar la permanencia. Enfrentamientos como los de Real Sociedad, Espanyol y Celta son asequibles, aunque el duelo ante Barcelona será un desafío. Sumar 6-8 puntos más garantizaría la salvación.
  • Sevilla: La situación es más delicada. Con 31 puntos y cuatro derrotas consecutivas, el equipo está a solo seis puntos del descenso. Partidos clave como Villarreal, Osasuna y Leganés serán decisivos, pero enfrentarse a Betis y Real Madrid complica el panorama. Necesitan al menos 10-12 puntos para evitar sustos.

Análisis Extendido


El Valencia de Corberán ha encontrado un buen equilibrio que le permite competir con confianza. La llegada del nuevo técnico ha revitalizado a jugadores como Javi Guerra y Mamardashvili, y la defensa ha mejorado su consistencia, destacando a Tárrega como una gran revelación. Sin embargo, su dependencia de momentos clave, como el gol tardío de Guerra, y la falta de un delantero goleador, ya que Sadiq no ha logrado adaptarse, podrían limitar sus aspiraciones más allá de simplemente mantenerse en la categoría.

Por otro lado, el Sevilla está atravesando una crisis profunda. La ausencia de jugadores clave por lesiones, como Akor Adams y Rubén Vargas, junto con la falta de confianza en García Pimienta, ha afectado al equipo. La directiva siente la presión de tomar decisiones, y no se puede descartar una destitución si no hay una reacción rápida. La afición sevillista, conocida por su exigencia, comienza a perder la paciencia, algo que se refleja en las redes sociales.

En resumen, el Valencia ha dado un gran paso hacia la salvación, mientras que el Sevilla se encuentra en una situación peligrosa. El partido puso de manifiesto las virtudes de un equipo en ascenso y las debilidades de otro que está en caída libre, con el arbitraje como telón de fondo de las quejas de los visitantes. Los próximos partidos serán cruciales para definir el futuro de ambos en LaLiga.